Dimite el viceministro que abrió la investigación sobre Rusia y Trump
El viceministro de justicia que inició una investigación sobre la trama rusa envió ayer su carta de dimisión al presidente Donald Trump con un mensaje en el que defendía «que se aplique la ley sin temores ni favoritismos porque los hechos no entienden de ideologías y la verdad no la determinan las encuestas de opinión».
Rod Rosentein , que lleva dos años en la cuerda floja por permitir una investigación que ha enfurecido al presidente, abandonará el gobierno norteamericano el 11 de amyo. El fiscal especial Robert Mueller acabó su investigación el mes pasado y concluyó que Trump no se coordinó con el Kremlin para ganar las elecciones.
Con una dilatada carrera en la fiscalía del Estado, Rosentein fue nombrado viceministro en abril de 2017 . Inmediatamente se encontró con el mayor problema de la presidencia de Trump en sus manos.
Su jefe, el ministro de Justicia Jeff Sessions , se inhibió de la investigación de las injerencias de Rusia en la campaña de 2016 por haber mantenido contactos con el embajador ruso. Preocupado por las sospechas del FBI, Rosenstein decidió abrir una causa separada que le encargó a quien fuera director de ese cuerpo policial, Mueller.
Las relaciones de Rosenstein con Trump se estropearon desde entonces. Su jefe, Sessions, fue despedido en noviembre. Él ha durado cinco meses más. Estaba en realidad sentenciado desde que en septiembre un agente del FBI, Andrew McCabe , revelara en el diario «The New York Times» que Rosenstein, alarmado por el comportamiento de Trump, sugirió grabarle en secreto e incluso declararle incapaz.