El primer ministro de Ucrania presenta su dimisión por unas críticas a Zelenski, pero este no se la acepta
Alexéi Goncharuk anunció su deseo de abandonar el cargo este mismo viernes
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , ha declinado destituir a su primer ministro, Oleksi Goncharuk , quien dimitió ayer tras filtrarse unas grabaciones en las que venía a decir que el jefe del Estado no tiene ni idea de economía. El día de ayer fue de enorme expectación para ministros, diputados y políticos ucranianos en general. Tras la renuncia presentada por Goncharuk , ya por la mañana, se esperaba el posicionamiento de Zelenski, que llegó a última hora de la tarde.
El presidente recibió al jefe del Gobierno en una de las salas de la Presidencia y le dijo que «ahora no es momento de subvertir el Estado política y económicamente». Durante el encuentro, cuyas imágenes fueron facilitadas por el servicio de prensa de Zelenski y retransmitidas por todos los canales, aparecen ambos frente a frente en una mesa redonda.
«Pienso que lo correcto sería darle a usted otra oportunidad , una oportunidad a su Gobierno, si son capaces de resolver algunas asuntos que son hoy día muy importantes y que preocupan mucho a nuestra sociedad», le espetó el presidente en torno de reprimenda.
Entre las cosas que Zelenski tachó de «importantes» citó el nivel de los salarios en general y de los funcionarios del Estado en particular. Según le dijo a Goncharuk, «cuando ustedes levanten la economía, entonces se podrán aumentar los salarios (...) y si, mientras tanto, algún funcionario no está de acuerdo tendremos que decirle adiós porque ahora no podemos pagar más», tratando así de dar imagen de suficiencia y conocimiento de la materia.
Refiriéndose en concreto a las filtraciones difundidas el miércoles, que llevaron a Goncharuk a dimitir, el presidente ucraniano ha ordenado una investigación para determinar quién hizo las grabaciones y le dijo, no obstante, al primer ministro no tener motivos «para pensar que hay alguien que ha obrado de mala fe en el Gobierno», pero, añadió, « se trata de un problema de seguridad nacional ».
El magnate ucraniano de origen judío, Ígor Kolomoiski , que financió la campaña electoral de Zelenski, salió al paso de ciertas sospechas que le atribuyen a él la autoría de la difusión de las grabaciones y negó categóricamente cualquier implicación.
Las escuchas aparecieron publicadas el miércoles en Youtube, pero fueron realizadas el 16 de diciembre pasado durante una reunión con participación de Goncharuk, la ministra de Finanzas, Oksana Markárova, y la subdirectora del Banco Nacional de Ucrania, Katerina Rozhkova , para hablar de cómo explicar a Zelenski, según asegura la prensa ucraniana, los conceptos más elementales sobre economía, sobre la moneda nacional y sobre lo que es un «agujero» en los presupuestos del Estado. Ahí el jefe del Gobierno asegura que «el presidente es un profano total en economía (...) sus conocimientos son básicos», quizá dando a entender que proviene de un ámbito diferente, del mundo del espectáculo y la televisión.
El revuelo causado por la publicación de la conversación hizo que muchos diputados exigieran la renuncia de Goncharuk, quien primero anunció su dimisión en Facebook y después ante los legisladores en la Rada Suprema (Parlamento del país). El primer ministro, nombrado hace cinco meses y uno de los jefe de Gobierno más jóvenes del mundo con 35 años, explicó contrariado que, con la publicación de las grabaciones, «se ha manipulado todo mediante la idea falsa de que yo y mi equipo no respetamos al presidente».
Noticias relacionadas