El diálogo en Guinea Ecuatorial concluye sin acuerdo ni apenas liberación de presos políticos

La oposición tacha de «fraude» las conversaciones con el Gobierno de Obiang

Teodoro Obiang, en las elecciones legislativas de noviembre de 2017 Efe

Manuel Trillo

El proceso de diálogo nacional celebrado en Guinea Ecuatorial en los últimos días se ha cerrado sin acuerdo entre el Gobierno autoritario de Teodoro Obiang y la oposición y sin que se haya liberado ni uno solo de los presos políticos , pese a la amnistía general anunciada a principios de este mes de julio por el presidente del país, según denuncia el principal partido opositor que está legalizado, Convergencia para la Democracia Social (CPDS).

Esta formación ha decidido no firmar el acta final de esta VI Mesa de Diálogo -que ha tenido lugar durante la última semana en el Palacio de Conferencias de Sipopo, a las afueras de Malabo-, al considerar que «ha sido un fraude a la opinión pública nacional e internacional y ha servido para que el Gobierno del General Obiang vuelva a frustrar las esperanzas» del pueblo, según indicó este lunes en un comunicado.

Casi tres semanas después de decretarse la amnistía, «no ha servido para liberar a ningún preso político, pese a las peticiones insistentes de CPDS, remitiendo al Gobierno la lista de los presos políticos», continuó. Más aún, este partido opositor denucia que «mientras se celebraba la Mesa de Diálogo, fueron detenidos varios jueces y magistrados y encerrados en Comisaría, donde uno de ellos, José Esono Ndong Bindang, ha fallecido en circunstancias aún no esclarecidas».

La propia CPDS anunció la semana pasada la liberación de Julián Abaga, un profesor detenido desde diciembre por un audio crítico con Obiang. No obstante, este partido dijo que esta puesta en libertad, justificada por el Gobierno por la aplicación del decreto de amnistía, se había producido en realidad gracias a la exigencia del secretario general de CPDS, Andrés Esono .

En la mesa de diálogo no participaba el único partido que había obtenido representación en las últimas legislativas, el ilegalizado partido Ciudadanos por la Innovación.

Obiang, «satisfecho»

Obiang, que gobierna el país africano con mano de hierro desde 1979, clausuró el lunes la mesa de diálogo sin hacer grandes concesiones a los partidos opositores , según recoge Efe. «La mesa de diálogo no es una conferencia constitucional ni tampoco debe interpretarse como una conferencia soberana, ni mucho menos puede sustituir al Parlamento nacional», afirmó Obiang en su discurso, retransmitido por la televisión estatal TVGE.

En la clausura de las conversaciones, el presidente ecuatoguineano se mostró «satisfecho» y «alentado». Así mismo, aseguró a la oposición que el Parlamento y el Gobierno son fruto de las urnas, y que en la redacción de las leyes y la Constitución participaron varios grupos políticos, por lo que el hecho de pedir reformas supone «una miopía política».

El Gobierno de Obiang, que dirige el país desde 1979, rechazó un Ejecutivo de unidad nacional transitorio, una de las principales exigencias de la CPDS. Al anunciar la amnistía general de prseos políticos el pasado 4 de julio, Obiang defendió que, «desde los cambios históricos operados en el país en 1979» -en referencia al golpe de Estado contra su tío Francisco Macías con el que accedió al poder-, es «el objeto fundamental» de su gobierno «la transformación progresiva de la República de Guinea Ecuatorial en un Estado de Derecho».

La delegación del Gobierno en la mesa de diálogo reclamó este lunes un «gran acuerdo nacional por la paz» en el que partidos y líderes políticos se comprometieran a «no emprender acciones violentas para alcanzar el poder por vías antidemocráticas».

El diálogo en Guinea Ecuatorial concluye sin acuerdo ni apenas liberación de presos políticos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación