Detienen a un empresario maltés por el asesinato de una periodista de investigación en 2017
El arresto tuvo lugar en el yate del dueño de la compañía «17 Black», interceptado en el mar Mediterráneo en la mañana de este miércoles
El asesinato de la periodista anticorrupción Daphne Caruana Galizia , de 53 años, en octubre 2017, conmocionó a Malta y tuvo gran repercusión internacional, causando un gran escándalo. Ahora ha sido detenido el famoso empresario Yorgen Fenech , propietario de un grupo de empresas, al estar presuntamente vinculado con el asesinato de la periodista. Daphne Caruana murió en un atentado, mediante una bomba que destrozó su coche poco después de salir de su casa en Bidnija, al norte de la isla de Malta, donde vivía con su familia.
Noticias relacionadas
La detención de Fenech, uno de los empresarios más importantes del país , se produjo a las 17:30 horas de la mañana de este miércoles a bordo de su lujoso yate Gio, mientras intentaba escapar de la isla. Fenech acababa de abandonar el puerto de Portomaso, a ocho millas al norte de La Valeta, pero la policía subió rápidamente a la embarcación y le obligó a regresar al puerto. Su arresto ha llegado justamente un día después de que el presidente maltés, Joseph Muscat , hubiera ofrecido la gracia a un sospechoso intermediario en el homicidio de la periodista Caruana Galicia, un perdón concedido a cambio de proporcionar pruebas jurídicamente vinculantes sobre quién estaba detrás del homicidio.
Familia poderosa
Yorgen Fenech es director y copropietario de un grupo empresarial que en el 2013 obtuvo una gran concesión de energía por parte del Estado maltés para construir una central eléctrica en la isla. Fenech forma parte de una familia muy poderosa e influyente en Malta con grandes intereses en sectores diversos, gestionando, entre otras cosas, el hotel Hilton de Malta
Daphne Caruana había escrito en su blog, en febrero 2017, ocho meses antes de morir, que una sociedad fantasma registrada en Dubai, llamada «17 Black Limited», estaba relacionada con políticos malteses, sin precisar ninguna prueba sobre el propietario. Pero el trabajo periodístico contra la corrupción de Caruana no cayó en saco roto. Una investigación de la agencia Reuters identificó a Fenech como el propietario de «17 Black», que habría hecho dos pagos por más de 1,5 millones de euros a otras dos sociedades off shore con sede en Panamá, cuyos propietarios eran dos miembros del entonces gobierno maltés: Konrad Mizzi, ministro de Energía; y Keith Schembri, jefe del gabinete del primer ministro.
El proyecto de Daphne Caruana contra la corrupción fue proseguido por 45 periodistas de 18 medios internacionales.