Detienen a dos ex altos cargos de Evo Morales cuando intentaban salir de Bolivia

El exministro César Navarro y el exviceministro Pedro Damián Dorado procedían de la Embajada de México y tenían salvoconductos. El actual Gobierno boliviano asegura que ha habido «descoordinación» entre Policía y Ministerio Público

El expresidente boliviano Evo Morales

ABC

Un ministro y un exviceministro de Evo Morales han sido detenidos este sábado cuando intentaban salir de Bolivia. Se trata del exministro de Minería César Navarro y del exviceministro de Agricultura Pedro Damián Dorado , que trataban de abandonar territorio boliviano a través del aeropuerto de El Alto con salvoconductos que les había entregado el Gobierno y tras abandonar la residencia de la embajada de México en La Paz, informan medios locales.

El jueves, la canciller boliviana, Karen Longaric , anunció que ya a media semana se había enviado los salvoconductos para que estas dos autoridades puedan salir del país. «Ayer (miércoles) en la mañana hemos enviado los salvoconductos a la Embajada de México, es así. El salvoconducto es estrictamente para que viajen a México, donde se les otorgará el asilo territorial», explicó en contacto con ell diario boliviano « La Razón Digital ».

El expresidente Morales denunció los hechos en su cuenta en Twitter y advirtió que la vida de ambas exautoridades se encuentra en riesgo. «Hasta en las peores dictaduras latinoamericanas se respetaban los salvoconductos. Hoy, a las 5 a.m, en el aeropuerto de El Alto, César Navarro y Pedro Damián Dorado fueron detenidos. Sus vidas corren peligro. Exigimos respeto al derecho internacional», escribió.

Tanto la Cancillería como el Ministerio de Gobierno justificaron posteriormente en sendos comunicados el incidente, asegurando que hubo una «descoordinación» entre la Policía y el Ministerio Público y garantizaron que los dos ex altos cargos de Morales podrán salir del paí. «El gobierno respeta la independencia de Poderes y de las instituciones encargadas de la administración de la justicia. Sin embargo, en este caso lamentamos la descoordinación producida entre la Policía Nacional y el Ministerio Público que generó confusión», indicó el Ministerio de Gobierno.

El viernes fue detenida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Bolivia Patricia Hermosa, la exjefa de gabinete del expresidente Evo Morales, encargada de inscribir la candidatura del líder indígena para las elecciones del 3 de mayo, informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación