Detenidos diez almirantes retirados en Turquía por criticar los planes de Erdogan en el Bósforo
Ankara dice que no permitirá una intromisión del ejército que recuerda a golpes de estado pasados
![El almirante turco retirado Cem Gurdeniz](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2021/04/05/admiral-retired-kJdB--1248x698@abc.jpg)
A primera hora del lunes, la fiscalía de Ankara ha emitido una orden de arresto contra diez de los 104 almirantes retirados que habían firmado un manifiesto en el que se critican medidas tomadas por el Gobierno, en concreto los planes de reforma de Canal Estambul . Los militares están acusados de un delito contra la seguridad del Estado y el orden constitucional. Otros cuatro han sido llamados a declarar en un plazo de tres días, pero debido a su avanzada edad se ha decidido no arrestarlos.
El manifiesto firmado muestra la oposición de los almirantes jubilados a una posible retirada de la Convención de Montreux, que regula el tráfico marítimo en los estrechos marítimos que controla Turquía, entre ellos el Bósforo. En su día, fue diseñado para evitar la militarización del Mar Negro.
Varios miembros del gobierno han reaccionado al manifiesto mostrando su desaprobación. El ministerio de Defensa asegura que la declaración « no hace más que dañar la democracia », mientras que el vicepresidente Fuat Oktay acusó a los militares de « golpistas ». El líder del partido nacionalista MHP, Devlet Bahçeli , ha pedido la cancelación de las pensiones de los militares como castigo a su ofensa. Además del intento de golpe de estado de 2016, Turquía ha experimentado otros cuatro alzamientos militares en su historia más reciente, y el gobierno asegura que el manifiesto es una nueva incitación al levantamiento.
En su carta, los almirantes han mostrado su «preocupación» ante la intención del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , a reabrir el debate sobre Montreux, que consideran de vital importancia para la seguridad marítima de Turquía. «Montreux dio a Turquía la posibilidad de mantener su neutralidad durante la Segunda Guerra Mundial», dice el manifiesto. La creación de Canal Estambul, un segundo Bósforo artificial que requeriría el pago de tarifas por su uso y que es considerado una locura medioambiental, no estaría cubierto por la convención.
Noticias relacionadas