Un ruso de 17 años, detenido tras la aparición de un paquete sospechoso en el centro de Oslo

La policía de la capital noruega encuentra un artefacto que «parece una bomba»

El centro de Oslo se encuentra blindado por seguridad REUTERS

ABC

La Policía de Oslo ha hecho estallar esta anoche un artefacto «similar a una bomba» que fue localizado en el centro de la capital noruega. La intervención se registró después de que los agentes localizaran a una persona en actitud sospechosa en la zona de Groenland, un barrio multiétnico que alberga bares y restaurantes muy populares. La zona se encontraba muy concurrida cuando se produjo el incidente.

Las autoridades definieron el artefacto encontrado al menor como «un objeto explosivo de limitada capacidad dañina»

En un mensaje transmitido a través de las redes sociales, la Policía advirtió de que estaban investigando «un artefacto similar a una bomba» que causaría daños «limitados», sin facilitar más detalles. Poco después, cuando los agentes habían establecido dos perímetros de seguridad , efectivos de los artificieros y los bomberos entraban en la zona aislada. Al poco tiempo se escuchó una fuerte explosión causada por la intervención directa de la Policía. Un portavoz oficial aseguró que «el ruido de la explosión fue más fuerte del que los propios explosivos (los empleados por los artificieros) causarían».

La Policía intenta determinar el contenido del paquete y el explosivo que supuestamente contenía. A su vez, permanecía detenido el individuo sospechoso , un ruso de 17 años al que se concedió asilo tras llegar al país en 2010.

Al asilado ruso se le investiga por un presunto delito de posesión ilegal de material explosivo y todavía no se han podido aclarar los motivos de su acción, dijo la responsable de los Servicios de Seguridad Policiales (PST), Benedicte Bjørnland, quien definió el artefacto explosionado como «objeto explosivo primitivo de limitada capacidad dañina».

En la zona de Groenland, además de los populares establecimientos hosteleros, también se encuentran las principales dependencias policiales de la capital noruega, aproximadamente a mil metros del lugar de los hechos. En el barrio están establecidas varias mezquitas .

Desde el atentado que sufrió Estocolmo el pasado viernes y que acabó con la vida de cuatro personas, la Policía noruega patrulla fuertemente armada , a diferencia de lo que suele ser habitual. Fuertes dispositivos de seguridad se han establecido alrededor de intercambiadores de transportes, áreas comerciales y zonas públicas.

Noruega ha sido un país con escasos incidentes terroristas a excepción de los sucesos ocurridos en 2011, cuando el ultraderechista Anders Behring Breivik puso un coche bomba en el centro de Oslo que provocó la muerte de ocho personas y destruyó dependencias públicas del Gobierno. Horas después, Breivik asesinó a 69 personas, principalmente jóvenes que participaban en un acto político, en la cercana isla de Utoya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación