La policía evita un atentado suicida en Berlín

Un refugiado sirio de 17 años ha sido detenido tras interceptar la policía una conversación con su madre en la que hacía referencia explícita a aun ataque

Un policía vigila la berlinesa Puerta de Brandenburgo REUTERS

ROSALÍA SÁNCHEZ

Se trata de un refugiado sirio de17 años . Había escrito un WhatsApp a su madre en el que manifestaba su decisión de sumarse a la yihad , hablando expresamente del atentado, y en el que se despedía de su familia. La policía lo mantenía hace tiempo bajo vigilancia , debido a que se movía en círculos yihadistas y monitoreaba sus comunicaciones. Ese mensaje de despedida ha sido el detonante de la detención. Se sospecha que planeaba un atentado suicida en Berlín, aunque la policía no ha informado sobre objetivos concretos.

Había llegado a Alemania de forma ilegal en 2015 y cursó una solicitud de asilo en medio de la avalancha de refugiados de ese mismo año. Hace meses que fue adjudicado a un hogar juvenil en Gerswalde, en el distrito de Uckermark, al norte de Berlín, sobre el que se ha desplegado hoy el amplio dispositivo policial llevar a cabo la detención.

Los funcionarios del hogar de refugiados no habían percibido su radicalización y vuelve a quedar de manifiesto la dificultad de evitar este tipo de proceso en jóvenes musulmanes llegados a Alemania, donde organizaciones radicales islamistas extienden sus redes de reclutamiento. «No sería el primer caso en el que las organizaciones terroristas reclutan niños y los instrumentalizan», lamenta el presidente de los sindicatos de la Policía alemana (DPolG), Rainer Wendt, «no podemos evitar este tipo de sucesos con medios policiales» . También el jefe del sindicato de la Policía (GdP), Oliver Malchow, coincide en que «es muy difícil cuando se trata de un joven así, que se sienta en su habitación ante el ordenador y tiene contacto con islamistas , por ello se debe intensificar la búsqueda de potenciales criminales en Internet».

La policía alemana, al igual que el resto de las europeas, no dispone de estructuras especiales para la prevención centradas en personas tan jóvenes, según la especialista del centro de investigación Islam Global de la Universidad de Fráncfort, Susanne Schröter. La crisis de los refugiados ha tenido como consecuencia un nuevo escenario en el que precisamente son los menores no acompañados por adultos , que se encuentran desorientados y que parecen ser más accesibles, los que pueden acabar más fácilmente inspirándose en los islamistas y radicalizarse . «No sólo las fuerzas de seguridad, sino también las escuelas y organismos juveniles están desbordados por el este fenómeno», ha reconocido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación