Destapan las reuniones con Rusia de Arron Banks, un millonario que financió la campaña por el Brexit
El empresario se encontró en varias ocasiones con el embajador ruso, viajó a Moscú durante la campaña del referéndum y también aportó fondos al partido eurófobo UKIP
El empresario británico Arron Banks , que financió la campaña Leave.EU para la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum de 2016 , se reunió con representantes del Gobierno ruso en ese periodo, informa este domingo « The Sunday Times ». Banks ha negado la información, que califica de «absoluta basura».
El dominical asegura haber tenido acceso a unos correos electrónicos que demuestran que el millonario, que también financió al eurófobo partido UKIP , hoy casi extinto, se vio varias veces con el embajador ruso en Londres, Alexander Yakovenko , en encuentros organizados por un espía y hasta ahora desconocidos.
Según el periódico, Banks, que anteriormente ha admitido una sola «comida, con mucha bebida» con el diplomático en septiembre de 2015, también mantuvo contacto con otros representantes rusos y visitó Moscú durante la campaña del plebiscito.
Durante estos encuentros, en los que a menudo estuvo acompañado por su socio Andy Wigmore , el embajador le ofreció participar en un negocio de seis minas de oro en Rusia, oportunidad que Banks dijo a «The Sunday Times» que no aceptó.
De acuerdo con el periódico, Banks y Wigmore se vieron con Yakovenko tres días después de que ellos dos y el que fuera líder del UKIP, Nigel Farage , hubieran visitado, en noviembre de 2016, al nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump .
En declaraciones al dominical, Banks, que está casado con una rusa , ha admitido que posteriormente pasó a agentes rusos los números de teléfono de miembros del equipo de Trump.
Fiesta en Notting Hill
El día del referéndum, el 23 de junio de 2016, Banks invitó a Yakovenko y al espía que los presentó a una fiesta que organizó en el barrio de Notting Hill , en el oeste de Londres, y también a la velada para asistir al recuento de votos, explica el rotativo.
«The Sunday Times» afirma que estas revelaciones de «encuentros antes desconocidos» plantean «cuestiones explosivas sobre los intentos de Moscú por influir en el resultado del referéndum».
Banks prestará declaración el próximo martes ante la comisión de Cultura, Deportes y Medios de Comunicación de la Cámara de los Comunes, después de haberse negado primero a comparecer por considerar que es víctima de una «caza de brujas».
Arron Banks califica la información de «basura»
El empresario ha calificado la información del periódico británico de «basura» y dice ser víctima de una «caza de brujas» .
Arron Banks aseguró a Reuters que no solo mantuvo encuentros con los rusos. «Nos reunimos con todo tipo de nacionalidades, también hablamos con el Departamento de Estado en Washington, también nos reunimos con altos diplomáticos de la Embajada en Londres», señala el empresario. «De modo que si somos espías rusos, también debemos ser espías americanos», agrega.
En este sentido, asegura que explicará el próximo martes sus conexiones con diversos países durante la campaña del referéndum al comité parlamentario que investigan si Rusia trató de influir en la opinión pública briánica antes de la votación sobre el Brexit, como parte de una indagación más amplia sobre el fenómeno de las «noticias falsas». «Esto es tan solo una completa y absoluta basura. Es como la caza de brujas de Salem. Solo insisten en gritar "bruja", "bruja"», aseguró Banks.
Noticias relacionadas