Hallada base de misiles secreta de Corea del Norte antes de la segunda cumbre con EE.UU.

Localizada mediante imágenes por satélite, forma parte de la veintena de instalaciones militares que oculta el régimen comunista de Pyongyang

Lanzamiento de cuatro misiles balísticos durante unas maniobras en una localización desconocida de Corea del Norte EFE
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A un mes de la segunda cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un , anunciada para finales de febrero en un lugar aún por confirmar, ha sido hallada otra base de misiles no declarada de Corea del Norte. A través de imágenes tomadas por satélite, ha sido localizada por la organización estadounidense Beyond Parallel, que pertenece al Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, en inglés). El año pasado, este «think tank» especializado en la capacidad militar de Corea del Norte ya encontró al menos 13 instalaciones donde el régimen comunista de Pyongyang almacena sus misiles.

El extenso informe , firmado por los reputados analistas Joseph Bermudez, Victor Cha y Lisa Collins, disecciona foto a foto la base de Sino-ri , ubicada a 212 kilómetros al norte de la frontera con Corea del Sur y equipada con misiles Nodong-1 de medio alcance. A tenor del estudio, este arsenal «encaja en la supuesta estrategia militar de Corea del Norte al proporcionar un nivel operativo nuclear o capacidad convencional de primer golpe contra objetivos localizados tanto en la península coreana como en la mayor parte de Japón». Para protegerse de ataques, está dotada con artillería antiaérea y baterías tierra-aire.

Aunque la mayoría de sus funciones consiste en servir como base de misiles, los expertos aseguran que «ha cumplido misiones más amplias como recinto de pruebas y entrenamiento subordinado a la Fuerza Estratégica del Ejército Popular de Corea, responsable de todos sus proyectiles balísticos». Sus sospechas apuntan a que pudo haber jugado un papel en el desarrollo del misil Pukkuksong-2 (KN-15), probado en febrero de 2017 poco después de la investidura del presidente Trump. De rango intermedio, dicho misil tendría supuesta capacidad nuclear.

La base de Sino-ri arrastra una larga tradición en la carrera armamentística de Corea del Norte. Abierta en los años 60 a 77 kilómetros al nordeste de Pyongyang, en las décadas posteriores se especializó en el desarrollo y prueba de los primeros misiles Scud y Nodong, que podrían alcanzar Seúl , la capital surcoreana, a solo 270 kilómetros. Como parte de esta brigada, cerca de sus instalaciones se encuentran la Academia Militar de Sobaek-su y el campo de entrenamiento de Myodu-san, que también pertenecen a la Fuerza Estratégica y sirven para formar al personal del programa balístico norcoreano.

Al igual que la veintena de instalaciones militares secretas que se sospecha tiene el régimen de Kim Jong-un, la base de Sino-ri no forma parte de las negociaciones sobre desarme nuclear con la Casa Blanca. Al menos de momento. Como gestos de buena voluntad, Corea del Norte ha desmantelado su silo de pruebas atómicas de Punggye-ri y su rampa de lanzamiento de misiles de Sohae, también conocida como Dongchang-ri, cerca de la frontera con China. Pero la Casa Blanca le exige un inventario completo de sus instalaciones y arsenal nuclear. Antes de entregarlo, Pyongyang reclama el levantamiento de las sanciones en reciprocidad por los pasos que ya ha dado. Para desatascar el proceso, Trump y Kim Jong-un tienen previsto volver a reunirse a finales del próximo mes, en un lugar aún por anunciar pero que podría ser Vietnam.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación