El FBI desarticula una milicia antigubernamental que planeaba el secuestro de la gobernadora de Michigan

El origen de la trama está en las protestas contra los confinamientos que Gretchen Whitmer decretó la pasada primavera -como en la mayoría del país- en el peor momento de la epidemia de Covid-19

La gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El FBI y las autoridades estatales anunciaron ayer la desmantelación de un plan criminal para secuestrar a la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer , sacarla del poder e iniciar una guerra civil en el estado del Norte de EE.UU.

El origen de la trama está en las protestas contra los confinamientos que Whitmer decretó la pasada primavera -como en la mayoría del país- en el peor momento de la epidemia de Covid-19. Entonces, milicias anti-gubernamentales armadas entraron en el Capitolio del estado, con otros manifestantes, para presionar a Whitmer para que levantara restricciones.

Estos grupos se consideran « patriotas » dedicados a defender la Segunda Enmienda -el texto constitucional que consagra el derecho a portar armas- y el resto de la Constitución.

Donald Trump, que en aquellos momentos estaba enfrentado contra varios gobernadores demócratas- saludó las protestas con un mensaje en Twitter que fue polémica y que redoblaba la tensión: « Liberad Michiga n», escribió en mayúsculas el presidente de EE.UU. Trump mantuvo una guerra con Whitmer durante meses, lo que elevó el perfil nacional de la gobernadora, que llegó a estar en las quinielas para ser la candidata a vicepresidenta del demócrata Joe Biden.

Las fuerzas de seguridad detectaron los planes subversivos de algunos de estos grupos en redes sociales y comenzaron un seguimiento. Un grupo de seis hombres, según un documento publicado por el FBI, planearon el secuestro de Whitmer, para lo que hicieron al menos dos visitas de vigilancia a su casa de veraneo en preparación de su acción. La idea era entrar en el domicilio, secuestrar a Whitmer, detonar un puente cercano y trasladar a la gobernadora al estado vecino de Wisconsin, donde sería sometida a un «juicio».

La fiscalía del estado también presentó un escrito de cargos contra siete personas relacionadas con la milicia autodenominada « Vigilantes lobeznos «, que planeaban atacar a fuerzas de la seguridad y provocar una guerra civil. Durante el verano, realizaron entrenamientos tácticos para estas actividades.

La desarticulación de estos grupos ocurre en un momento de máxima polarización política y con la sombra de la violencia en EE.UU. ante lo que pueda ocurrir tras la cita electoral del 3 de noviembre, en la que Trump se juega su reelección. El presidente ya ha dicho que no se compromete a reconocer los resultados que le den perdedor -se justifica en el aumento del voto por correo por la pandemia- y ha lanzado mensajes polémicos a grupos radicales. En el debate bronco de la semana pasada con Biden, el moderador le pidió que hiciera un llamamiento a los grupos radicales para que dejen que el proceso democrático transcurra con normalidad. «Dad un paso atrás y permaneced listos», fue la reacción de Trump cuando se le pidió que condenara a los Proud Boys , un grupo violento de extrema derecha.

«Cuando nuestros líderes hablan, sus palabras importan, tienen peso», aseguró ayer Whitmer tras conocerse la noticia, y en referencia clara a Trump. «Cuando nuestros líderes mantienen encuentros, animan o fraternizan con terroristas domésticos, legitiman sus acciones y son cómplices».

El republicano Mike Shirley, que lidera la mayoría de su partido en el senado estatal de Michigan, condenó al grupo de detenidos y aseguró que «una amenaza contra nuestro Gobierno es una amenaza contra todos nosotros. Condenamos a quienes conspiraron contra ella o contra nuestro Gobierno», dijo en referencia a Whitmer. «No son patriotas. No hay honor en sus acciones . Son criminales y traidores y deberán ser perseguidos con todo el peso de la ley».

Michigan es uno de los estados más decisivos en las elecciones presidenciales. Trump lo ganó por la mínima en 2016 y Biden tiene ahora una ventaja justa en las encuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación