La desaparición del periodista Khashoggi puede costarle el trono a Mohamed Bin Salman

Las turbulencias en la casa real saudí se acentúan mientras en Estambul los empleados turcos del consulado tuvieron que acudir a testificar ante la fiscalía

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La desaparición de Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí ha provocado un terremoto interno en la cúpula de la casa real en Riad. Los planes de reformas económicas y apertura social dirigidos por Mohamed Bin Salman (MBS) están en serio peligro y el propio príncipe heredero se ha convertido en la mayor amenaza para que salgan adelante. Este joven de 33 años, que desde enero de 2015 dirige el país con puño de hierro es también el principal sospechoso de haber ordenado el asesinato del periodista y esto ha llevado a su padre, el rey Salmán, de 82 años y enfermo de Alzheimer, a tomar cartas en el asunto. En medio del silencio oficial, el monarca ha tomado una decisión que ha alentado incluso los rumores en la prensa árabe sobre una posible sustitución en la línea sucesoria tras ordenar a otro de sus hijos, Khaled Bin Salman, de 30 años y actual embajador en Estados Unidos, que vuelva a Riad.

Khaled Bin Salman ha sido una de las pocas voces oficiales que se han referido al caso Khashoggi. Lo hizo en los primeros días para defender la posición oficial saudí que aseguraba que el periodista salió del consulado, una versión que ya pocos creen después de más de dos semanas en las que las filtraciones realizadas por fuentes turcas a los medios refuerzan la hipótesis de que fue asesinado de forma salvaje.

La agencia Reuters consultó a varias fuentes próximas a la casa real que, bajo condición de anonimato, confirmaron que el rey «ha tenido que tomar las riendas del asunto». Un de las fuentes explicó que «aunque MBS quería mantener el caso lejos del rey , no pudo porque la historia de la desaparición del periodista estaba en todos los canales árabes y saudíes que veía el rey». Así, «el rey comenzó a preguntar a sus asesores» y finalmente fue su hijo quien le pidió ayuda «cuando el caso se convirtió en una crisis global».

Búsqueda en un bosque

Las turbulencias en la casa real saudí se acentúan mientras en Estambul los empleados turcos del consulado tuvieron que acudir a testificar ante la fiscalía, un paso más en una investigación que esta semana ha estado centrada en los registros al edificio y a la vecina residencia del cónsul. En total fueron interrogados 15 miembros del personal del consulado, según la televisión NTV. Los investigadores extendieron la búsqueda de pruebas al bosque Belgrado, en la orilla europea de la ciudad en la que desapareció Khashoggi el 2 de octubre.

Tras haber analizado los informes del secretario de Estado, Mike Pompeo, que ha viajado a Riad y Ankara, Donald Trump admitió por primera vez que el periodista «parece estar» muerto y advirtió sobre las consecuencias «muy graves» para Arabia Saudí en caso de que se demuestre que es responsable. El presidente pidió a Turquía que entregara a su país las grabaciones sonoras que, según fuentes anónimas próximas a la investigación, recogen el interrogatorio, tortura y descuartizamiento de Khashoggi, pero el ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, declaró que no se ha entregado ningún material «ni a Pompeo, ni a ningún otro responsable estadounidense».

El viaje del secretario de Estado también fue clave para que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunciara que no acudirá a la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura de la próxima semana en Riad, que los medios bautizaron como el «Davos del desierto» . La espantada de Mnuchin se suma a las de los ministros de Gran Bretaña, Francia y Holanda, así como a varios líderes de algunas de las empresas más importantes del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación