Desalojo expeditivo de un campamento de inmigrantes en el corazón de París

Los «consejeros» y portavoces oficiosos de las organizaciones izquierdistas y «humanitarias» comenzaron a increpar e insultar a las fuerzas del orden que llegaron a la plaza de la República

Un grupo de trabajdores humanitarios se enfrenta a la Policía en París EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fuerzas de seguridad del Estado e xpulsaron de manera expeditiva , la madrugada del martes, a dos centenares de inmigrantes que habían «acampado» en la muy céntrica e histórica Plaza de la República, confirmando que la inmigración se ha convertido en «carne de cañón» de guerra política sin cuartel .

Francia vive «tensiones» en varias de sus fronteras , como consecuencia de los «flujos migratorios», en las fronteras mediterráneas, del este y el Canal de la Mancha.

Días pasados, un campamento de inmigrantes, instalados en Saint-Denis, en la frontera norte de la periferia de París, fue desalojado con mucho aparato de tensiones e incendios , espectaculares. Una gran mayoría de los 2.500 refugiados e inmigrantes expulsados en Saint-Denis fueron reinstalados en otros lugares, por cuenta del Estado.

En el corazón de París

La noche del miércoles, unos doscientos o trescientos inmigrantes y refugiados , africanos, en su mayoría, «acamparon» en la parisina Plaza de la República, con flamantes tiendas de campaña. La Plaza de la República tiene en la geografía de París un puesto semejante al que pueden tener Cibeles o Plaza de Colón, en Madrid.

Salta a la vista que los inmigrantes fueron conducidos hasta esa plaza por los «consejeros» de grupúsculos «humanitarios» o izquierdistas, que les proporcionaron tiendas de campaña, recién compradas.

Durante varias horas, los inmigrantes «acampados» y sus «consejeros» fueron invitados a abandonar la plaza , que también es un centro de comunicaciones de primera importancia.

Tensión con la Policía

Las invitaciones fueron recibidas con silencio por parte de los inmigrantes, inmóviles y «encerrados» en sus flamantes tiendas de campaña. Por el contrario, los «consejeros» y portavoces oficiosos de las organizaciones izquierdistas y «humanitarias» comenzaron a increpar e insultar a las fuerzas del orden y unidades antidisturbios que habían comenzado a tomar posiciones en todas las esquinas de la plaza.

Insultos y provocaciones terminaron provocando «incidentes» . El Prefecto de París, representante del Estado, terminó dando la orden de desalojar el campamento. Los militantes respondieron con resistencia física y pasiva . Los antidisturbios decidieron recurrir a la fuerza, con gases lacrimógenos. Estalló una batalla campal, convertidos los inmigrantes en carne de cañón, utilizados como «arma» y «escudo» contra la «represión de Estado».

Las prefecturas de París y la región Isla de Francia reaccionaron con un comunicado redactado en estos términos: «No es aceptable que ciertas organizaciones monten ese tipo de campamentos. Las fuerzas del orden se vieron obligadas a proceder a la dispersión de ese ocupación ilícita del espacio público. Todas las personas necesitadas de ayuda y albergue con invitadas a presentar en los centros de acogida donde se ofrecen regularmente soluciones adaptadas a la situación de refugiados e inmigrantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación