Se derrumba un puente en Italia: dos heridos, pero pudo ser una tragedia

Los técnicos que examinaron la infraestructura aseguraron: «Todo está bajo control, es estable y no es necesario limitar el tráfico»

Estado en que quedó el viaducto Vigili del Fuoco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por si no bastara con la tragedia del coronavirus , a Italia se le derrumba un viaducto, lo que ha suscitado escándalo y polémica sobre el estado de muchos puentes del país. Un gran estruendo acompañó al desplome del viaducto sobre el lecho del río Magra, en la provincia de Massa-Carrara, en la región de Toscana .

Dos furgones cayeron también, pero se mantuvieron sobre la carretera del puente derrumbado. Un conductor resultó herido, con algunas fracturas. El otro logró salir con alguna herida de la cabina de su camioneta y escapó del lugar en estado de shock. Ambos fueron rescatados por automovilistas y trasladados al hospital de Pisa. Tres coches de bomberos, cruz roja, policías y un helicóptero acudieron al lugar, además de técnicos porque se produjo un escape de gas.

Impresionante es la imagen del puente desplomado, arrugado como si fuera de cartón, formando ondas de cemento sobre el cauce del río. El suceso pudo ser mucho más grave. Por fortuna, a la hora en que del derrumbe, a media mañana, apenas había tráfico. Habitualmente es un puente con bastante circulación. La coincidencia con el confinamiento de la gente en sus casas, ha motivado que pocos vehículos se encontraran en la carretera. De hecho, los dos furgones realizaban servicios considerados «esenciales»: uno era técnico de la TIM, compañía de telecomunicaciones, y el otro era de una empresa de mensajería.

Puente en pésimas condiciones

Los medios italianos cuentan que el puente, de casi 300 metros de longitud , ha sido motivo de polémicas en los últimos meses. Numerosos automovilistas habían lamentado las pésimas condiciones de la infraestructura, porque eran evidentes sus grietas, alguna de ellas notable. Los técnicos de Anas, la compañía estatal que gestiona 30.000 kilómetros de carreteras y autopistas, habían realizado algunos trabajos de reparación hace escasos meses, después de que también el alcalde de Aulla, en cuyo término municipal se encuentra el puente, hubiera enviado tres cartas advirtiendo de los peligros del viaducto.

Diversos automovilistas continuaron quejándose, por considerar que Anas solo había puesto un parche. Las autoridades locales también intervinieron para que se completara la reparación. pero los técnicos de Anas señalaron que la estructura no corría peligro. «Todo está bajo control; el puente es estable y no es necesario limitar el tráfico», aseguraron al alcalde de Aulla.

30.000 puentes en riesgo

En realidad, llueve sobre mojado. Cuando se derrumbó el famoso puente Morandi de Génova , el 14 agosto 2018, causando 43 muertos y decenas de heridos , se encendieron todas las alarmas. Pero ya en el mes de marzo de ese año, el «Corriere della Sera» publicó un informe con un titular que suscitó inquietud: «En Italia hay 30.000 puentes con riesgo».

El informe explicaba que el «boom de los transportes con grandes camiones había debilitado y deteriorado los puentes». Entre los miles de puentes que preocupan, los de mayor riesgo son los que gestionan las provincias, que son unos 30.000.

Desde el 2014 no tienen recursos económicos para manutención e inversiones. Se advertía de que, entre esos miles de puentes y viaductos con riesgos, al menos 300 presentan una situación crítica , es decir, que tienen anomalías graves que pueden causar al desplome. Las causas son su edad, su uso y mantenimiento. Se trata de un numero relativamente bajo con respecto a los 45.000 entre puentes, viaductos y galerías que tiene toda la península.

Escándalo

El nuevo derrumbe ha creado perplejidad, polémica y cierto escándalo, porque se considera que se trata de un hecho gravísimo, sobre todo después de que los técnicos de Anas hubieran destacado que la estructura estaba en perfectas condiciones para el tráfico. Se han levantado ya diversas voces de protesta, pidiendo explicaciones al Gobierno, entre ellas la del diputado Cosimo Ferri, de Italia Viva: «Estamos hartos de obras públicas precarias y que se derrumban. Esperamos la valoración del poder judicial, pero está claro que también se debe abrir una reflexión política sobre cómo se realizan las obras públicas», dijo el diputado Ferri, que añadió: «Ver desplomarse un puente para una comunidad es una gran tragedia que suscita mucho temor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación