Denuncian la «devastación» que está provocando el Covid-19 en las residencias de ancianos de Reino Unido
os datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) revelaron que el número total de decesos podría ser hasta un 50% mayor que el que da el Gobierno
![Denuncian la «devastación» que está provocando el Covid-19 en las residencias de ancianos de Reino Unido](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/04/15/ancianos-uk-U30829304479AbB--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del coronavirus se ha cobrado en Reino Unido la vida de más de 12.000 personas, según las cifras oficiales, pero podrían ser mucho mayores. Y la peor parte se la están llevando las residencias de ancianos , donde el virus se esparce a sus anchas y se ceba con la población con más riesgo de complicaciones. Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) revelaron ayer que el número total de decesos podría ser hasta un 50% mayor que el que da el Gobierno, que solo incluye a las personas que dieron positivo y que murieron en el hospital. Las organizaciones benéficas no se han sorprendido por el dato, ya que desde el inicio del brote han venido avisando de la sangría que hay entre las personas mayores y denuncian «la devastación» que está provocado el virus en las residencias.
Las cifras del gobierno se actualizan a diario, mientras que las de la ONS se dan a conocer semanalmente e incluyen todas las muertes en las que el coronavirus aparece como una de las causas en el certificado de defunción. El Gobierno manifestó ayer durante la sesión informativa diaria que aunque lo ideal sería que ambos datos fueran actualizados cada día, hay dificultades que lo impiden, como por ejemplo el tiempo que pasa entre el momento de la muerte y de su registro. Sarah Caul, directora de mortalidad de la ONS, afirma que «los números de la ONS son mucho más lentos de preparar, porque tienen que ser certificados por un médico, registrados y procesados. Pero una vez listos, son la información más precisa y completa». Y aún así, hay lagunas, porque hay denuncias de que hay certificados de defunción donde no aparece el coronavirus como posible causa pese a que pudo haberlo sido.
El gobierno dice que se han reportado brotes de Covid-19 en una de cada ocho residencias en la nación, pero los gestores de estos centros aseguran que la situación es mucho peor. David Behan, presidente de una empresa que gestiona residencias, aseguró a la BBC que se han reportado casos del virus en 232 de los hogares de la empresa, dos tercios del total y aseguró que hasta ahora han fallecido por coronavirus 311 ancianos y un miembro del personal. «Las muertes por Covid-19 representan un poco menos de un tercio de todas las muertes que hemos tenido en las últimas tres semanas», detalló. Otros dos grandes proveedores han reportado al menos 521 muertes en sus centros.
La directora de la organización benéfica Age U.K., Caroline Abrahams, asegura que los números que da el gobierno «omiten a las personas mayores como si no importaran» y añade que «estamos horrorizados por la devastación que el coronavirus está causando en el sistema de atención y todos hemos sido inundados con llamadas desesperadas de las personas que apoyamos». Un grupo de organizaciones, entre las que están Care England y la Alzheimer's Society, enviaron una carta al ministro de salud, Matt Hancock, en la que exigen «un paquete de atención integral para apoyar la atención social durante la pandemia». Además, denuncian la falta de equipos de protección para el personal, que es cada vez menos debido a que los trabajadores también están enfermando.
Noticias relacionadas