La ONU denuncia que la inteligencia de Maduro aplica tácticas de «torturas nazis»

Un segundo informe de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela reveló las 'Sippenhaft', la detención de familiares de perseguidos como forma de presión

Nicolás Maduro, la semana pasada REUTERS

Ymarú Rojas

El régimen de Nicolás Maduro ha vuelto al paredón de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el foco se ha encendido de nuevo para denunciar tácticas de «torturas nazis» por los cuerpos de seguridad. En un documento de 212 páginas, la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela de la ONU ha denunciado que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) aplica las 'Sippenhaft', una táctica de castigo colectivo utilizada por los nazis, y que se basaba en la detención de familiares de perseguidos o presos políticos como forma de presión.

Este sería el segundo informe que recoge la misión desde su creación en 2019, y recoge el testimonio de uno de los acusados en el caso Gedeón (supuesta intervención militar en Venezuela), quien declaró ante el Cuarto Tribunal de Control con Competencia en Casos de Terrorismo durante la audiencia preliminar que «entre la fecha de su detención el 20 de abril de 2020 y la fecha de su audiencia de presentación el 8 de mayo de 2020, agentes de la DGCIM supuestamente lo interrogaron bajo tortura, incluso asfixiándolo con una bolsa, resultando necesario en una ocasión que fuera trasladado a un hospital militar para ser reanimado. Dijo al Tribunal de Control que, tras negarse a hacer las declaraciones que le plantearon durante la sesión de interrogatorio, funcionarios de la DGCIM le dijeron que aplicarían el ‘Sippenhaft’».

La persona dijo además que algunos funcionarios de la DGCIM «fueron posteriormente a su vivienda y arrestaron a sus dos hermanas y a su cuñado». El informe fue presentado este jueves en rueda de prensa en Ginebra y se debatirá en el Consejo de Derechos de la ONU el próximo día 24. El documento también reúne denuncias de presiones gubernamentales para que los jueces nieguen garantías a los opositores, así como obstáculos a los abogados y hasta amenazas que han llevado a algunos magistrados al exilio.

La oposición venezolana ha dicho el mismo jueves que con este informe se «reafirma la violación sistemática de derechos humanos». En un comunicado elaborado por Miguel Pizarro , el comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nombrado por el presidente interino Juan Guaidó, la dirigencia opositora acusa a Maduro de «manejar todos los hilos de la justicia en Venezuela a su antojo», del mismo modo que alerta que a la sede del DGCIM en Caracas «continúan entrando y torturando a todo aquel que denuncie y se oponga al régimen».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación