La OEA denuncia el apoyo de Rusia y Cuba a Maduro y estudia vías para intervenir
El único país que se ha opuesto a cualquier tipo de intervención ha sido Nicaragua, ante el silencio de otros aliados de Maduro como Bolivia, Uruguay o México
Venezuela, sigue la última hora en directo
![La OEA denuncia el apoyo de Rusia y Cuba a Maduro y estudia vías para intervenir](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/05/02/oea5-kOKB--1248x698@abc.jpg)
Los aliados de Juan Guaidó en el continente americano han acordado este jueves en una sesión extraordinaria en la Organización de Estados Americanos la necesidad de apoyar al cambio de régimen en Venezuela, ante la injerencia externa de países como Cuba, Rusia o Irán del lado de Nicolás Maduro . En un momento, el embajador colombiano en la OEA, Alejandro Ordóñez , ha afirmado: «El principio de no intervención fue designado para proteger a democracias y no a dictaduras».
Las intervenciones de los países miembros en la reunión del consejo permanente de la OEA han sentado las bases de lo que en el futuro puede convertirse en una misión de apoyo a los militares levantados para apoyar a Guaidó en su pronunciamiento contra Maduro. El único país que se ha opuesto a cualquier tipo de intervención ha sido Nicaragua , ante el silencio de otros aliados de Maduro como Bolivia, Uruguay o México.
La reunión de este jueves fue convocada a petición de Colombia. Ahora, países como este último, Estados Unidos y Brasil trabajan en una resolución de condena de lo que el embajador norteamericano en la OEA, Carlos Trujillo, ha definido como «la intervención militar que existe hoy en día en Venezuela por parte de los cubanos y los rusos».
Una resolución de condena de una injerencia militar en Venezuela en apoyo de Maduro podría ser un paso previo para cualquier movilización armada de respuesta como la que, según ha dicho el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo , tiene la Casa Blanca en la retaguardia.
Grado de infiltración
Colombia ha invitado a un grupo de expertos a detallar el grado de infiltración de Rusia, Cuba, Irán, la milicia libanesa Hezbolá y la guerrilla colombiana del ELN en Venezuela. El profesor Carlos Alberto Patiño dijo que las milicias de Colombia , que se financian con el narcotráfico gracias a su capacidad de moverse en libertad por Venezuela, podrían movilizarse en defensa de Maduro en caso de conflicto. La investigadora Maria Werlau denunció que «Cuba ha ocupado virtualmente Venezuela» y que ayuda en la represión de la ciudadanía.
El nuevo enviado de Venezuela a la OEA, Gustavo Tarre, designado por Guaidó, dijo a los países reunidos: «Venezuela se ha convertido en un factor de desestabilización y amenaza para la paz de toda la región . No es sólo un problema interno venezolano«. «Un azar ha querido que mi país fuese la cabeza de playa escogida, pero esa cabeza de playa no solo tiene la misión de retar la vida de venezolana, sino que es una misión de mayor amplitud ante la cual les invito a reflexionar», dijo Tarre.
Desde que este nuevo embajador venezolano tomara posesión del asiento de Venezuela en la OEA en sustitución de los enviados de Maduro, se han ausentado de las reuniones del Consejo Permanente los representantes de naciones como Trinidad y Tobago, Surinam o Santa Lucía en señal de protesta.
Noticias relacionadas