¿Por qué se denomina «coalición árabe» a quienes bombardean Yemen si todos son árabes?

La guerra civil es otro conflicto más entre suníes y chiíes en busca de la hegemonía política y religiosa en la región

Dos niñas yemeníes en un campo de refugiados del norte del país; más de dos millones se han visto desplazados por la guerra civil EFE

F. DE ANDRÉS

Parcialmente eclipsada por las guerras civiles de Irak y Siria, el conflicto fratricida en Yemen ha vuelto a la actualidad tras el bombardeo de una prisión por parte de la coalición internacional que lidera Arabia Saudí. Desde el comienzo de su intervención militar en el país vecino en 2015, la autodenominada «coalición árabe» ha protagonizado miles de bombardeos en Yemen, con frecuencia contra objetivos civiles. Las Ong internacionales y los rebeldes yemeníes -que controlan el norte y la capital- no cesan de denunciar «crímenes contra la humanidad». Riad se justifica señalando que los rebeldes hutíes han establecido sus bases en medio de la población para protegerse.

La guerra civil de Yemen está tejida de juegos de intereses internacionales y de hipocresía en el lenguaje. De entrada, la «coalición árabe» formada por Arabia Saudí -que incluye a otros ocho países- tiene por objetivo acabar con el poder hutí en Yemen, que también es árabe. El muro que les separa es tanto político como religioso (conceptos que se funden en el islam), ya que los hutíes pertenecen a una secta chií original de Yemen (la Zaidi), y los nueve miembros de la coalición son suníes.

Yemen es, junto a Siria, otra «guerra por poderes» entre las dos potencias fundamentalistas de Oriente Próximo -l a Arabia Saudí suní y el Irán chií - que nada tiene que envidiar de la Europa medieval. La auténtica «guerra de religión», con carros de combate y cazabombarderos, no se libra como algunos pretenden entre Oriente y Occidente sino en el interior mismo del mundo musulmán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación