Nobel de la Paz 2018
Denis Mukwege, el «Doctor Milagro» que ha atendido a 40.000 supervivientes de violencia sexual
Su mayor orgullo es ver que algunos de sus pacientes se convierten también en defensores de los derechos humanos de las mujeres
El Doctor Denis Mukwege (Bukavu, 1955) es cirujano, ginecólogo y uno de los defensores de los derechos humanos y de las mujeres más destacados de la República Democrática del Congo (RDC). Conocido como el « Doctor Milagro », lucha por los derechos de las supervivientes de violencia sexual, por responsabilizar a los agresores y para concienciar de la violencia sexual durante los conflictos armados. Mukwege realiza campañas a nivel mundial para poner fin al uso de la violación como arma de guerra, a la que considera «un arma de destrucción masiva».
Su vocación nació a edad muy temprana mientras visitaba a los niños de las aldeas con su padre que era pastor. Mukwege quería que los enfermos tuvieran acceso a los medicamentos y recibieran la atención médica que él había recibido. Estudió Medicina en Burundi y comenzó a hacer prácticas en el Hospital Cristiano de Lemera, en la provincia de Kivu del Sur. Conmovido por la violencia que sufrían las mujeres en su país, volvió a la facultad para especializarse en Obstetricia y Ginecología motivado por un deseo de mejorar las condiciones de parto de las mujeres y reducir la mortalidad materna en su país.
En octubre de 1996, el hospital en el que trabajaba quedó completamente destrozado en un ataque que precedió a la Primera Guerra del Congo. Años después fundó el Hospital Panzi en Bukavu (1999), una clínica de atención ginecológica y obstétrica donde las víctimas reciben tratamiento de manera gratuita. El recién nombrado Nobel de la Paz y su personal han atendido a más de 40.000 supervivientes de violencia sexual , convirtiéndole en el mayor experto a nivel mundial en «reparar» el daño físico interno causado por la violación. Sin embargo, no solo se dedica a sanar las heridas físicas, si no que también brinda apoyo económico, atención psicológica y servicios legales a sus pacientes.
Sus críticas al Gobierno y a la impunidad de los culpables le han reportado muchos enemigos y ha sobrevivido a varios intentos de asesinato. En 2012, en un discurso ante la ONU, Mukwege pidió la condena unánime de las Naciones Unidas a los grupos rebeldes responsables de actos de violencia sexual y semanas después sufrió un atentado y su familia fue detenida a punta de pistola en su casa en un intento de secuestro y asesinato. Tras el incidente huyeron a Europa por un período corto de tiempo.
Su lucha incansable, su compromiso y su trabajo le han valido numerosos premios y distinciones a nivel internacional, como la Legión de Honor de Francia o el Premio Sájarov del Parlamento Europeo por defensa de víctimas de abuso sexual (2014). Además, fue nombrado «Africano del Año» por el periódico nigeriano «Daily Trust» en 2009. Sin embargo, según el mismo su mayor orgullo es ver que algunos de sus pacientes se convierten también en defensores de los derechos humanos de las mujeres.
Noticias relacionadas