Los demócratas lideran la ofensiva contra el legado de Cristóbal Colón en Estados Unidos
La senadora Harris, que ha anunciado que pretende disputarle a Donald Trump la presidencia, ha introducido la polémica en la precampaña electoral
Una de las principales aspirantes a la nominación demócrata se ha unido a la campaña de parte de la izquierda norteamericana para borrar la presencia de Cristóbal Colón del calendario federal de Estados Unidos. Preguntada por si, en el caso de que ganara la presidencia, aceptaría cambiar el día de Colón (12 de octubre, que en España se celebra como día de la Hispanidad) por el día de «los pueblos indígenas», la senadora por California Kamala Harris dijo hace unos días: «Estoy totalmente de acuerdo».
Gana fuerza en EE.UU. una ofensiva contra la imagen y el legado de Colón y la presencia española en el continente americano. La cámara baja del parlamento del estado de Colorado —donde son mayoría los demócratas— votó la semana pasada a favor de anular la festividad en honor de Colón y cambiarla por el «día de Colorado», festivo en agosto. Una medida similar se ha aplicado ya en Florida, Hawaii, Alaska, Vermont, Dakota del Sur, Iowa y Nevada, además de en 130 ciudades.
La senadora Harris, que ha anunciado que pretende disputarle a Donald Trump la presidencia, ha introducido la polémica en la precampaña electoral al hacer esas declaraciones en un encuentro con votantes en New Hampshire . Son sobre todo grupos de votantes y políticos de ascendencia indígena americana los que promueven este cambio, acusando a Colón de haber perpetrado un genocidio.
A finales del mes pasado, una estatua del navegante en la localidad californiana d e Chula Vista amaneció cubierta de pintura roja y con la inscripción «genocidio». En noviembre, un concejal de Los Ángeles, el demócrata Mitch O’Farrell, consiguió que el ayuntamiento de esa metrópolis retirara una estatua de Colón en una plaza pública.
Noticias relacionadas