Los demócratas amenazan a Trump con cancelar su discurso con más audiencia
Nancy Pelosi pide al presidente de EE.UU. que atrase el discurso del Estado de la Unión o lo cambie por una carta
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/01/16/dtrump-presidente-kkrE--1248x698@abc.jpg)
Los demócratas han encontrado una argucia para forzar a Donald Trump a reabrir la administración norteamericana golpeándole donde más le duele: amenazándole con privarle de la atención de los ciudadanos en horario de máxima audiencia . La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha enviado este miércoles una carta al presidente en la que le pide que posponga el discurso sobre el Estado de la Unión o lo sustituya por una carta escrita.
La administración norteamericana lleva 26 días cerrada porque Trump se ha negado a ratificar los presupuestos si estos no incluyen 5.700 millones de dólares (5.000 millones de euros) para el muro. El presidente dio la semana pasada su primer discurso televisado a la nación para culpar del cierre a los demócratas. Cada año, en el discurso sobre el Estado de la Unión el presidente hace balance sobre el estado del país y propone su agenda legislativa a las dos cámaras del Capitolio.
El discurso de este año, el segundo de Trump, debería producirse el 29 de enero a las 21.00 horas de Washington. Como es habitual, las grandes cadenas de televisión tienen previsto emitirlo en directo, con audiencias previstas de más de 45 millones de espectadores (el discurso de la semana pasada logró unos 35 millones). El presidente de la Cámara otorga y puede retirar la invitación. Pelosi, de momento, sólo ha pedido a Trump que lo posponga.
Pelosi, nueva líder de la oposición demócrata tras las elecciones parciales de noviembre, alega razones de seguridad, ya que hay 800.000 funcionarios suspendidos de empleo y sueldo, entre ellos agentes de seguridad: «Tanto el Servicio Secreto de EE.UU. como el Departamento de Seguridad Nacional no reciben fondos desde hace 26 días, con ministerios esenciales paralizados. Desde el inicio de la historia moderna de los presupuestos, en el año fiscal 1977, nunca se pronunció un discurso sobre el Estado de la Unión durante el cierre de un Gobierno».
Añade Pelosi: «Lamentablemente, dados estos problemas de seguridad y, a menos que el Gobierno vuelva a abrir esta semana, le sugiero que trabajemos juntos para determinar otra fecha adecuada después de que el Gobierno haya reabierto, o que usted considere enviar su discurso del Estado de la Unión por carta al Congreso el 29 de enero».
Noticias relacionadas