Los demócratas comienzan el juicio político a Trump la segunda semana de febrero
La Cámara de Representantes remitirá el artículo del «impeachment» contra el expresidente, con lo que se inicia el procedimiento en la Cámara Alta, pese a que los republicanos trataban de demorarlo
![El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, saluda a unos soldados de la Guardia Nacional en el Capitolio](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2021/01/22/democratas-senado-kap--1248x698@abc.jpg)
El próximo lunes, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi , enviará al Senado los cargos contra Donald Trump para que comience de ese modo en la semana del 8 de febrero el juicio político que pondrá final al proceso del «impeachment» . Aunque ya no es presidente, Trump se enfrenta a una posible inhabilitación, acusado como está de incitar a la insurrección por su papel en el saqueo del Capitolio, que se saldó con cinco muertos.
«Habrá juicio, y será un juicio completo y justo», anunció el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, que después anunció la fecha . En el juicio habrá testimonios a favor y en contra, y lo presidirá el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts . El veredicto de culpabilidad sólo será válido si lo aprueban dos tercios de sus señorías, es decir 67 de 100. Los republicanos tienen 50 escaños, 17 de ellos deberían darle la espalda a Trump para que triunfe el «impeachment».
Trump ya fue absuelto en otro juicio de «impeachment» el año pasado, cuando fue acusado de chantajear al gobierno de Ucrania para que le ofreciera información sobre los negocios de un hijo de Joe Biden , el hoy presidente, en ese país. Trump es el primer presidente en ser acusado dos veces en este proceso y el primero en enfrentarse a un juicio político en el Senado después de dejar el cargo.
Biden ha instado al Senado a que prosiga con el juicio político pero que este no afecte al proceso de confirmación de sus ministros y a la tramitación de sus primeros proyectos de ley, que necesita aprobar para capear la pandemia. El mensaje del nuevo presidente en el cargo ha sido el de unir a la nación, y se ha abstenido de criticar a Trump abiertamente desde que ocupó el cargo.
Toda la atención está ahora puesta en el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell , quien no se ha opuesto al juicio político, como sí hizo en el del año pasado, en una señal de que quiere liberar a su partido de la influencia de Trump y su familia. «Los republicanos del Senado creemos firmemente que debe haber un juicio completo y justo», dijo McConnell en el pleno.
Antes de la marcha del ya expresidente, que fue el miércoles, McConnell acusó directamente a Trump de haber «incitado» a la turba que saqueó el Capitolio el 6 de enero y provocó la muerte de cinco personas, en un intento desesperado de anular los resultados de las elecciones. El jueves McConnell propuso retrasar el inicio del juicio de Trump hasta febrero para darle tiempo al expresidente de preparar y revisar su caso. Trump aún está armando su equipo legal.
Pelosi: «El mundo entero fue testigo»
Los demócratas de la Cámara de Representantes que votaron a favor de acusar a Trump la semana pasada por incitar a los disturbios en el Capitolio del 6 de enero dicen que es necesario que este rinda cuentas por su papel en esa insurrección, para castigarle y para evitar que presidentes venideros sigan ese ejemplo de intento de perpetuación en el poder.
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Pelosi, dijo el jueves que sería «perjudicial para la unidad del país» olvidar que «hubo muertes el 6 de enero, en un intento de anular una elección, de socavar la democracia, de deshonrar nuestra Constitución». «Este año, el mundo entero fue testigo de la incitación del presidente», dijo Pelosi.
Poco antes de la insurrección del 6 de enero, Trump les dijo a miles de sus partidarios en un mitin ante la Casa Blanca que pelearan contra la validación en el Capitolio de los resultados electorales . La turba se plantó en la sede del poder legislativo, con la intención manifiesta de linchar no sólo a los demócratas sino también a los líderes republicanos que se negaron a anular los resultados.
Noticias relacionadas