Delcy Rodríguez acusa a la derecha española de doble moral por apoyo a Guaidó
La vicepresidenta venezolana restó importancia a la gira internacional que realizó Guaidó y manifestó que ese viaje no significa «nada»
Para la vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez , la derecha española tiene «una profunda doble moral» por apoyar al presidente interino de Venezuela , Juan Guaidó . Aseguró que la «derecha española avala un golpe de Estado en Venezuela» y rechazó el apoyo que le han brindado al líder opositor, a quien señaló como un «socio del narcotráfico y del paramilitarismo», así como también «un enemigo de la patria». Por ese motivo, dijo que la situación revela «una profunda doble moral, porque nadie puede negar los nexos de Juan Guaidó con el paramilitarismo colombiano».
En una entrevista concedida el domingo a la televisora privada venezolana, Televen , la mano derecha de Maduro reiteró que el líder opositor es «un enemigo de la patria», por realizar una gira internacional durante casi un mes que le sirvió para reunirse con varios mandatarios de Europa y Estados Unidos, y en cuya lista no aparece el presidente Pedro Sánchez al negarle a Guaidó una reunión cuando el presidente interino llegó a territorio español. Aún así, Guaidó solo fue recibido por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y por la diáspora venezolana.
Respondió por otra parte a su fugaz y polémica estancia en el aeropuerto de Madrid-Barajas, desde donde sostuvo un encuentro con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos : «Me he podido percatar de muchas cosas, la banalidad. La insoportable levedad del ser, diría yo, expresada en la banalidad de los medios, pero también en lo que representa la derecha española. Yo diría casi que es una excentricidad política, porque quedan en el hecho superficial».
Sobre el «Delcygate», Maduro aseguró el viernes, entre risas, que lo que conversó Rodríguez con Ábalos es «un secreto» y salió al paso diciendo que España se había «inventado la novela» como parte de una campaña permanente de desprestigio del país contra Venezuela. «Eso es secreto de Delcy. Ella no me ha contado ese secreto (de) qué habló con Ábalos», dijo. De inmediato, Maduro se limitó a explicar que Delcy «llegó y dejó allí a nuestro ministro de Turismo, que estaba invitado oficialmente a la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Él estuvo más de una semana, saludó al Rey, compartió con los ministros del Gobierno de España y con los empresarios españoles que quieren venir a Venezuela a invertir en hoteles, casino y petróleo».
Menosprecia la gira de Guaidó
«¿Quién es Juan Guaidó en la política nacional ? Es nadie, es la nada», espetó Rodríguez, haciendo a un lado el respaldo que ha tenido el líder opositor por más de 50 países de todo el mundo y que le han reconocido como presidente legítimo de Venezuela. La número dos del Ejecutivo del país petrolero desestimó la gira internacional de Guaidó, que inició el 19 de enero en Colombia y culminó en Estados Unidos 23 días después.
Rodríguez también respondió a las sanciones de Estados Unidos hacia la aerolínea venezolana Conviasa por usar su flota de aviones «para trasladar a chavistas corruptos por el mundo». A su juicio, las recientes sanciones del Departamento del Tesoro son «una franca violación al derecho internacional».
Para el chavismo, Guaidó es el responsable de esas sanciones y fue razón suficiente para que el régimen venezolano enviara a supuestos trabajadores de la aerolínea al Aeropuerto Internacional de Maiquetía , a unos 30 minutos de Caracas, para que protestaran el mismo día que llegó el presidente encargado a su país tras cerrar su gira. Ese día, los seguidores del chavismo agredieron física y verbalmente a Guaidó y a más de diez periodistas que se encontraban cubriendo la llegada del líder opositor, y cuya trifulca fue aprovechada por las autoridades de la principal terminal aérea para detener al tío del presidente interino y posteriormente vincularlo con supuestos planes terroristas.
Noticias relacionadas