La CGT deja sin electricidad a todo el sur de París, para protestar contra la reforma de las pensiones
«Los medios de comunicación solo se interesan por el restablecimiento del tráfico en la red nacional de ferrocarriles, el metro y los autobuses. Cortando la electricidad deseamos dar un grito de alarma», dijo el portavoz de la sindical
La CGT (Confédération générale du travail, históricamente ligada al PCF) reivindica oficialmente un corte de electricidad «salvaje» que afecta a todo el sur de la periferia de París , para «protestar» contra el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones, que aprueban, con matices la gran mayoría de los sindicatos franceses.
La CGT Energie (la sección sindical del sector de la energía) reivindicó a media mañana del martes los cortes de electricidad que comenzaron a efectuarse a muy primera hora del día.
Entre las 6 y las 8 de la mañana, el mercado de mayoristas de frutas, legumbres y alimentación de Rungis (al sur de París), uno de los más grandes del mundo, quedó sin electricidad, en cuyo restablecimiento todavía trabajaban a media mañana los bomberos y varios servicios especiales.
Todas las terminarles del aeropuerto de Orly también sufrieron los mismos cortes de electricidad, causando trastornos difíciles de calibrar.
Una docena larga de ciudades de 10.000 a 40.000 habitantes en todo el sur parisino también sufrieron muy variados cortes de electricidad, reivindicados por la CGT con el fin de «hacerse oír».
Franck Jouano, portavoz oficial de CGT Energie, justicia los cortes de electricidad «salvajes», por estas razones: «Los medios de comunicación s olo se interesan por el restablecimiento del tráfico en la red nacional de ferrocarriles, el metro y los autobuses. Cortando la electricidad deseamos dar un grito de alarma. Nosotros rechazamos completamente la reforma del sistema nacional de pensiones, y queremos que Macron retire su proyecto».
Julien Denormadie, secretario de Estado responsable de los problemas urbanos, critica severamente las nuevas acciones de la CGT y otros sindicatos en estos términos: «Se trata de acciones escandalosas e irresponsables, que destruyen el diálogo social con comportamientos vandálicos al margen de toda legalidad».
Noticias relacionadas