La defensa de López pide una «investigación independiente» tras huida del fiscal Nieves
Los abogados del opositor, que han pedido a la Fiscalía venezolana su «liberación inmediata», han reclamado que fiscales sin vinculaciones políticas o con instituciones del Estado lleven adelante un análisis a fondo de las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves
La defensa del opositor Leopoldo López , condenado a casi 14 años de prisión, ha pedido este jueves a la Fiscalía venezolana la nulidad del juicio contra su patrocinado , así como una «investigación independiente» sobre las supuestas presiones denunciadas por uno de los fiscales del caso, que huyó a Estados Unidos.
Los abogados de López, que han pedido a la Fiscalía venezolana la «liberación inmediata» del opositor, han reclamado una investigación independiente hecha por fiscales sin vinculaciones políticas o con instituciones del Estado para llevar adelante un análisis a fondo de las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves , que abandonó el país la semana pasada y aseguró que se le obligó a presentar «pruebas falsas» . «Nosotros estamos entregando el día de hoy la petición de nulidad absoluta (del juicio) conforme a este hecho inédito que ha generado las declaraciones del fiscal Franklin Nieves que tiene que traer como consecuencia la inmediata libertad de Leopoldo López», ha indicado a los periodistas el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez.
El abogado ha señalado que el recurso de apelación de la sentencia contra el dirigente «está en trámites» y el original del expediente será enviado próximamente a la Corte de Apelaciones de Caracas con los nuevos argumentos que incluye la declaración de Nieves, que el viernes pasado dijo que recibió presiones para condenar al político . Gutiérrez también ha indicado que las denuncias que ha hecho Nieves desde Estados Unidos sobre la supuesta presión que recibió por parte de superiores para formular acusaciones «falsas» contra el opositor «confirman la ilegalidad de este juicio».
Según el defensor, estas afirmaciones «no solamente deben traer como consecuencia la declaratoria de nulidad absoluta de este proceso y la absolución y libertad plena de Leopoldo López», sino también una investigación sobre la presunta comisión «de varios delitos ejecutados en este caso , cometidos desde altas esferas del poder». Para Gutiérrez, estos supuestos delitos deben ser investigados «por autoridades autónomas, independientes e imparciales» y ha señalado que esta también fue una exigencia que se hizo hoy ante el Ministerio Público (MP).
El abogado ha pedido a la Fiscalía que convoque «un concurso público de credenciales para la designación de un fiscal ad hoc», además de la creación de una «Comisión de la verdad autónoma». Ha agregado que esta investigación «no puede ser realizada por funcionarios del MP» sino por un abogado «autónomo e independiente que no guarde ninguna vinculación con ningún poder , con ningún organismo del Estado venezolano ni que tenga algún tipo de vinculación con partidos políticos». Ha reclamado, además, que con esta investigación se «profundice» todo lo dicho por Nieves, que recabe evidencia y reciba las pruebas que presentará la defensa y «que quede ahí establecido que el caso de Leopoldo López y de los estudiantes es el resultado de un montaje, de una farsa, de una manipulación de la verdad».
La solicitud fue hecha después de que el pasado viernes fuera difundida una grabación en vídeo en la que Nieves informó de que se encuentra fuera de Venezuela y aseguró que salió del país junto a su familia debido a las presiones del Gobierno venezolano para formular acusaciones «falsas» contra el político opositor . Nieves afirmó este miércoles que sus superiores, además, le habían instruido ordenar la detención del político días antes de los hechos por los que fue condenado, lo que este lunes fue negado por la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, y desestimado por el defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab.
López fue condenado por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio en relación con la violencia registrada al término de una marcha el 12 de febrero de 2014. La declaración del fiscal, destituido por el MP, acrecienta las sospechas de la defensa que ha dicho reiteradas veces que el proceso que condenó a López a 13 años y nueve meses de prisión estaba cargado de « grotescos vicios procesales » y otras críticas contra las instancias judiciales.
Las declaraciones del exfiscal promovieron la reacción no solo de la Fiscalía, que desestimó supuestas presiones sobre Nieves, sino de la Cancillería que ha rechazado este jueves las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, quien ha expresado su inquietud por las posibles presiones al letrado que ponen en duda , ha aseverado, la «independencia judicial en Venezuela». A través de las redes sociales, la canciller venezolana Delcy Rodríguez ha rechazado «por insolente» la declaración de Kirby que, ha afirmado, «arremete contra los poderes públicos» venezolanos.
En la misma jornada, el abogado Omar Estacio, encargado de la defensa del alcalde opositor Antonio Ledezma, detenido en su casa bajo arresto domiciliario, ha acudido a la Fiscalía a denunciar «irregularidades» en el caso del burgomaestre. Según el abogado, se ha roto «la cadena de custodia evidencias» que, según la legislación, es de carácter reservado durante la investigación. El letrado ha denunciado que el material usado como evidencias contra Ledezma ha sido divulgado a través de medios de comunicación por funcionarios del Estado. La esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, que acompañó a Estacio a la Fiscalía, ha señalado que el escrito que han presentado desglosa hechos que «quizá puedan constituir delito y que el MP está en la obligación de investigar».
Noticias relacionadas