Atentados en Bruselas
Daesh justifica los atentados por la participación belga en la lucha contra el califato
El comunicado da a entender que no todos los yihadistas eran suicidas, y algunos habrían escapado
![Un grupo de empleados abandona un edificio en Bruselas tras ser evacuado](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/03/22/efe-belgium--620x349.jpg)
“Los combatientes del Estado Islámico (EI) han llevado a cabo una serie de ataques con bombas y cinturones explosivos contra el aeropuerto y una estación de metro en el centro de Bruselas, capital de Bélgica, un país que participa en la coalición contra el EI ”, de esta manera han reivindicado los atentados de Bruselas los hombres del califa Ibrahim a través de la agencia Amaq. Este es el medio habitual que tienen los yihadistas de informar sobre sus acciones a través de las redes sociales.
Primero en inglés y sin detallar el número de “combatientes”, el comunicado de Daesh (Estado Islámico en sus siglas en árabe) ha llegado apenas 8 horas después de las explosiones en el aeropuerto y el metro en las que más de 30 personas han perdido la vida. En los ataques de París del 13 noviembre tardaron 24 horas en hacer público su primer comunicado, pero e n esta ocasión han sido más rápidos y, aunque de forma escueta, han optado por usar el inglés y no el árabe para dirigirse de forma más directa al público occidental, convertido hoy en el objetivo del terror.
Se trata de un comunicado muy breve lo que para expertos como Rita Katz, del grupo de inteligencia Site, puede significar “la publicación de un segundo comunicado más elaborado con el paso de las horas”. Daesh busca la máxima rentabilidad mediática con sus operaciones fuera del califato y, tras los ataques de París, en los mató a 130 personas, vuelve a lograr desbancar a Al Qaida como la nueva amenaza del yihadismo global tras su golpe en el corazón de Bruselas.
La agencia Amaq, vinculada a Daesh, ha divulgado una nota en al que vincula al grupo con los ataques de Bruselas , en los que se habrían utilizado «cinturones y artefactos explosivos».
En los foros yihadistas predomina un ambiente de euforia por estos ataques y se prodigan también mensajes de incitación para atacar a los países occidentales, sobre todo los que participan en la coalición militar contra el EI en Irak y Siria.
También se publicaron en esos foros y en Twitter mensajes en francés con anuncios falsos con respecto a la colocación de supuestas bombas en otros lugares de la capital europea, como la Comisión Europea, la Universidad Libre de Bruselas o el hospital CHU Sant Pierre.
Noticias relacionadas
- 26 muertos y 136 heridos tras la cadena de explosiones en Bruselas
- La Policía belga difunde las imágenes de tres sospechosos del atentado en el aeropuerto
- En directo: doble explosión en el aeropuerto de Zaventem
- De la caza de Abdeslam a la matanza del 22-M: Las semanas negras que conmocionaron a Bélgica