Daesh libera a 42 rehenes cristianos asirios tras el pago de un rescate

Antes de la guerra había 200.000 cristianos de ese credo; hoy quedan apenas 20.000

Los rehenes liberados con el obispo asirio que los recibió ACERO-FACEBOOK

AGENCIAS

El grupo terrorista Daesh liberó ayer a 42 rehenes asirios, pertenecientes a un grupo étnico de credo cristiano, secuestrados hace un año en la provincia nororiental siria de Al Hasaka , según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG destacó que dentro del grupo de liberados hay al menos diecisiete mujeres. Se espera que de un momento a otro los 42 lleguen a la población de Tel Tamr en Al Hasaka.

Más de doscientos asirios fueron secuestrados a finales de febrero de 2015 en esa localidad y en otros pueblos de su periferia, durante un ataque de los extremistas. En los últimos meses, el grupo yihadista que ha proclamado un califato ha ido liberando a algunos de los rehenes. Los últimos fueron 16 secuestrados que fueron puestos en libertad el pasado 29 de enero por los radicales.

Como en otras ocasiones, activistas y fuentes rebeldes cristianas han afirmado que la Iglesia asiria del Este pagó un rescate por la puesta en libertad de los asirios. En Al Hasaka habita la mayor parte de los asirios de Siria, una minoría que también tiene presencia en Irak y Turquía.

Antes del inicio del conflicto en territorio sirio, en marzo de 2011, había 200.000 asirios, pero ahora solo quedan entre 15.000 y 20.000 en este país . Su idioma, el asirio, es una mezcla de acadio, una antigua lengua de Mesopotamia, y de arameo (la lengua materna de Jesús), que también se usa en la liturgia. Son cristianos y siguen a las iglesias caldea, siriaco-ortodoxa y la asiria del este.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación