Cummings contraataca acusando a Johnson de las muertes por Covid-19 en Reino Unido

Según el diario británico 'The Times', hará público un informe en las próximas semanas en el que acusa a Johnson por su mala gestión de la emergencia sanitaria, como cuando decidió no cerrar las fronteras

Boris Johnson con su exasesor Dominic Cummings, en el número 10 AFP
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dominic Cummings fue, hasta noviembre del año pasado, cuando salió de Downing Street cargando cajas de cartón con sus enseres, la mano derecha y principal asesor del primer ministro Boris Johnson . El ideólogo del Brexit, considerado por muchos la mano que movió los hilos del poder en Reino Unido durante mucho tiempo, salió por la puerta chica en medio de una guerra interna dentro del número 10, pero cinco meses después su nombre ha vuelto a los titulares. Y es que parece que Cummings ha decidido contraatacar por medio de un informe, que según el diario británico 'The Times' hará público en las próximas semanas , en el que acusa a Johnson de ser el culpable de que hasta el momento más de 127.000 personas hayan muerto por Covid-19 en el país debido a su mala gestión de la emergencia sanitaria, como cuando decidió no cerrar las fronteras, una medida que era apoyada, entre otros, por la ministro del Interior, Priti Patel.

La cuestión va más allá, ya que según 'The Daily Mail', que cita una fuente anónima, el «premier» habría dicho el año pasado que prefería ver miles de cadáveres amontonados que ordenar otro confinamiento de la población. «No más jodidos confinamientos, dejemos que los cuerpos se apilen por miles», habría dicho Johnson durante una reunión en el mes de octubre, antes de imponer un nuevo confinamiento en noviembre. Fuentes de Downing Street aseguraron que esta es una «nueva mentira» contra Johnson , mientras que el ministro de Defensa, Ben Wallace, negó las acusaciones diciendo que «no es cierto, ha sido categóricamente negado por prácticamente todo el mundo» y afirmó que «ahora estamos entrando en una especie de capítulo de comedia con estas historias de chismes» en las que «fuentes no identificadas por asesores no identificados hablan de eventos no identificados», algo que «no es serio». Sin embargo, tanto el partido Laborista como los nacionalistas escoceses ya han pedido a Johnson que de explicaciones sobre el tema en el Parlamento «cuanto antes».

Esta nueva polémica se suma a la provocada por un post del blog de Cummings publicado el pasado viernes, en el que el exasesor de Johnson, que se vio envuelto en una polémica cuando se saltó el confinamiento durante la primera ola de la pandemia , lanza fuertes acusaciones contra el que fuera su jefe sobre otros asuntos, como rencillas internas y la renovación «inmoral y posiblemente ilegal» de su piso en Downing Street con donaciones del partido Conservador, y se ofrece a entregar correos electrónicos y mensajes de Whatsapp que las prueban . «La forma adecuada de manejar estos asuntos es a través de una investigación parlamentaria urgente sobre la conducta del gobierno durante la crisis del Covid, que debería contar con pruebas de todos los actores clave bajo juramento», escribió Cummings. Esta publicación fue su respuesta a Johnson después de que este apuntara que Cummings fue quien filtró unos mensajes de texto entre el «premier» y el empresario 'brexiter' James Dyson, a quien pidió ayuda para fabricar ventiladores al inicio de la pandemia y al que, según las revelaciones, habría prometido ventajas fiscales a cambio, por lo que el Partido Laborista ha pedido una investigación. Johnson defendió en el Parlamento que cualquier primer ministro habría, como hizo él, «removido cielo y tierra» para permitir «que ciudadanos de este país tuvieran los ventiladores necesarios».

Gavin Barwell, quien fuera jefe de gabinete durante el gobierno de Theresa May, consideró en declaraciones a 'Times Radio' que la nueva guerra entre Cummings y Downing Street «tiene el potencial de ser un problema extremadamente desestabilizador», sobre todo de cara a las elecciones locales del próximo 6 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación