Cumbre de las Américas: Argentina, México y Chile piden la incorporación de Cuba y Venezuela

Alberto Fernández reclama el bloqueo económico de la Isla y Caracas por parte de Estados Unidos

El presidente argentino Alberto Fernández realizó una serie de declaraciones en las que criticó el bloqueo económico tanto a Cuba como Venezuela AFP
Guadalupe Piñeiro Michel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente argentino Alberto Fernández realizó una serie de declaraciones este jueves en las que criticó el bloqueo económico tanto a Cuba como Venezuela. Faltando apenas 10 días para que se desarrolle la Cumbre de las Américas , el jefe de Estado participó de un encuentro de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe y allí se refirió a la situación de ambos países.

«En nuestro continente tenemos un país que lleva seis décadas bloqueado económicamente y sobrevive como puede. Deberíamos estar muy avergonzados de que eso ocurra», dijo el mandatario, refiriéndose a Cuba. También hizo mención a la Venezuela de Nicolás Maduro : «Tenemos un país que está bloqueado hace 5 años por una disputa política y, en plena pandemia, lo bloquearon cuando la solidaridad era más necesaria que nunca».

Durante el mismo encuentro, Fernández llamó a la unidad latinoamericana a favor de un objetivo común. «Yo me pregunto si en verdad no deberíamos unir voces para decirle al Norte ‘¡paren!’», arengó.

La razón por la que el presidente argentino realizó estas declaraciones faltando menos de dos semanas para que se desarrolle la Cumbre de las Américas –que tendrá lugar entre el próximo 6 y 10 de junio en Los Ángeles– es que tanto Cuba como Venezuela y Nicaragua no han sido invitadas a participar de este encuentro.

México y Chile se adhieren al reclamo

Sobre este tema también hablo la portavoz del Gobierno argentino, Gabriela Cerruti, en su tradicional rueda de prensa matinal en Casa Rosada. Consultada sobre si Argentina participará o no de la famosa cumbre, no ha respondido, aunque ha aclarado que esta «debe realizarse sin exclusiones». México ha tomado una postura similar a la de Argentina, reclamando que se incluya a todos los países de la región y, más tarde, Chile también se ha sumado a este pedido.

Este mismo jueves, Fernández mantuvo una reunión con el ex senador demócrata Christopher Dodd, quien fue designado por el presidente Joe Biden como consejero especial de la Cumbre de las Américas. En el encuentro, el representante de EE.UU. quiso saber si el mandatario argentino asistiría a la cumbre, pero este aun no le ha dado una respuesta.

En un comunicado oficial de la Embajada de EE.UU. en el país sudamericano, el funcionario norteamericano expresó: «Reiteré nuestra esperanza de que Argentina sea un participante activo de la cumbre, lo cual es especialmente importante dado su rol como líder».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación