Cubanos de todo el mundo suman su voz a las reivindicaciones de libertad en Cuba

Más de un centenar de ciudades acogieron este lunes concentraciones en apoyo al 15-N

La concentración en Madrid, una de las más numerosas Efe / Vídeo: El exilio cubano se manifiesta en toda Latinoamérica - ATLAS

S. I.

Las protestas contra la falta de libertades y la represión en Cuba traspasaron este lunes las fronteras de la isla más que nunca. La Marcha Cívica por el Cambio tuvo réplicas en más de un centenar de ciudades de todo el mundo, según el grupo Archipiélago, organizador del 15-N , que situó la cifra total en 120. De Berlín a Toronto , pasando por Bruselas y Sao Paulo , mencionar todas es imposible. La mayoría cumplieron la convocatoria ayer, mientras que otras la adelantaron al domingo o salieron a protestar en ambas fechas.

Este domingo salieron a la calle los cubanos de Miami , donde vive la mayor comunidad de exiliados en EE.UU., y repitieron consignas como «Patra y vida», título de una canción que se ha convertido en un himno de libertad, y «Cuba libre».En ella también participaron el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch, que junto a la fundadora de la plataforma Cuba Decide, Rosá María Payá, intentó ayer viajar a la isla para participar en la marcha por la libertad, pero las autoridades cubanas no le dieron permiso para entrar en el país. Payá, hija del histórico opositor Oswaldo Payá, pidió «no parar hasta conseguir todo el apoyo que necesita el pueblo cubano».

Un cubano residente en Costa Rica reclama libertad durante la concentración en San José Reuters

Mientras tanto en ciudades como Zúrich se concentraron grupos de cubanos que corearon reclamaciones como «libertad para los presos políticos», una de las peticiones de esta marcha tras la detenciones masivas en la movilizaciones del pasado 11 de julio.

Cientos de personas en Madrid

Distintas voces, con las mismas proclamas, fueran escuchadas también en Bruselas y ciudades italianas como Roma, Nápoles o Florencia. En España, se convocaron más de una veintena de concentraciones en todo el país. En Madrid, fue la más numerosa y en ella participaron representantes políticos del Partido Popular y Vox, también anuncieron su presencia desde Ciudadanos. A la cita, convocada a las ocho de la tarde en la Puerta del Sol, acudieron cientos de personas con pancartas en las que se podían leer «Cuba, libre, ya», «Stop represión», «Cuba prisión», «S.O.S».

Horas antes de la marcha, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares , informó que el domingo su departamento había convocado al encargado de negocios de Cuba en España, Eumelio Caballero Rodríguez, para exigirle la devolución de todas las credenciales de los periodistas y personal de la agencia Efe en La Habana, que habían sido retiradas un día antes (48 antes de tuviera lugar la marcha cívica).

Tras las críticas recibidas, el régimen devolvió dos de las acreditaciones, algo insuficiente para Albares. «No vamos a cejar en pedir que se devuelvan todas las credenciales. No nos parece que sea de recibo que se retiren las credenciales sin ningún motivo», subrayó desde Bruselas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación