Cuatro expresidentes de Perú, salpicados por Odebrecht
Alán García, Alejandro Toledo, Ollanta Umala y Pedro Pablo Kuczynski
Muere Alan García, expresidente de Perú
Alán García , que ha muerto este miércoles se ha disparado en la cabeza cuando iba a ser detenido por la Policía , no es el único exmandatario de Perú que se ha visto salpicado por el escándalo Odebrecht en este país. Hasta cuatro expresidentes peruanos se han visto salpicados de alguna forma por el mayor escándalo de sobornos en la historia de América Latina .
Alejandro Toledo (2001-2006)
La Fiscalía peruana investiga a Alejandro Toledo por haber recibido presuntamente 20 millones de dólares de la constructora brasileña, a cambio de haber ayudado a la constructora brasileña a obtener la adjudicación para una obra que une el Estado brasileño de Acre con la costa peruana del Pacífico. Así mismo, se le investiga por otros 3,9 millones de dólares que habría recibido de la constructora Camargo Correa, también brasileña, para otro tramo de esa misma vía.
Toledo, que precisamente había llegado al poder en 2006 bajo la bandera de acabar con la corrupción en Perú, huyó en 2017 a Estados Unidos, país donde permanece desde entonces y al que se ha solicitado la extradición.
Alan García (2006-2011)
Está acusado de percibir 100.000 dólares de Odebrecht, aunque el expresidente sostiene que fue a cambio de impartir una conferencia en Sao Paulo en 2012.
El pasado sábado pidió asilo en la Embajada de Uruguay en Lima, pero se le denegó.
Este miércoles iba a ser detenido, cuando se disparó un tiro en la cabeza, por lo que ha sido trasladado a un hospital, según ha confirmado su abogado. Posteriormente se ha confirmado su muerte.
Ollanta Humala (2011-2016)
Según la Fiscalía, Odebrecht habría pagado a Humala tres millones de dólares para su campaña presidencial de 2011, con la que Humala llegó al poder en Perú. Las acusaciones se basan en confesiones del exrepresentante de la constructora brasileña en Perú, Jorge Barata, aunque el expresidente niega los hechos.
Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, han llegado a cumplir nueve meses de cárcel por este escándalo. Aunque fueron liberados en abril de 2018, ambos continúan investigados.
Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018)
Un juzgado ordenó hace unos días la detención preliminar del conocido como PPK por supuesto delito de lavado de activos en relación con el escándalo Odebrecht. De acuerdo con la Fiscalía, podría pertener a organización criminal y haber cometido delito de lavado de activos en la modalidad de conversión, transferencia y ocultamiento.
Kuczynski había dimitido en marzo del pasado año tras revelarse vínculos de una empresa suya con el asesoramiento a la polémica compañía brasileña cuando era ministro.
El expresidente peruano fue ingresado en una clínica de Lima durante la noche del martes tras sufrir una descompensación en su salud, vinculada con las dolencias cardíacas que padece, informó este miércoles el congresista Gilbert Violeta.
Noticias relacionadas