Cuatro claves para entender la reforma laboral en Francia

Hollade ha aprobado este martes su polémica reforma laboral sin el voto parlamentario y con la oposición de la mayoría política y social, así como de la patronal y de los sindicatos

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Cuatro claves para entender la reforma laboral en Francia

1

Manifestantes sostienen un cartel en el que se puede leer «huelga, bloqueo y sabotaje» para protestar contra la reforma laboral francesa AFP

Una ley que no mirará por los despidos

Se retiraron del proyecto de ley original todos los puntos que en un principio eran problemáticos. Se dejaban así en suspenso las indemnizaciones del despido laboral, por razones económicas y/o empresariales. Los sindicatos piden la retirada total de la reforma.

2

Un joven protesta en Nantes, al oeste de Francia, el pasado 3 de mayo AFP

Los tribunales siempre tendrán la última palabra

Se retiraron igualmente las medidas de flexibilidad, que eran una parte esencial de una reforma de aspiraciones «socio-liberales», para privilegiar las sentencias de los tribunales en casos de conflicto, en condiciones que apenas cambian. No convence a nadie.

3

«Ayer un porshe. mañana el Parlamento», en alusión al coche que fue quemado durante una de las protestas contra la reforma laboral AFP

Incertidumbre para las multinacionales

Las condiciones económicas y empresariales en las grandes empresas multinacionales, con filiales en Francia, siguen siendo un problema de fondo. Además, no está definitivamente claro el nivel de «crisis» de los grupos y sus filiales para justificar despidos.

4

Sentada ante los gendarmes AFP

Los acuerdos de empresa primarán sobre todas las cosas

«Casus belli» muy mayor siguen siendo los acuerdos laborales de sector o de empresa. La reforma desea imponer la posibilidad de privilegiar los acuerdos de empresa, en detrimento de los acuerdos laborales del sector. Sindicatos y oposición denuncian el posible «dumping social», una práctica competitiva desleal basada en la explotación de los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación