Cuatro atentados con la técnica del atropello con vehículos en Europa

84 personas murieron en Niza, el atentado de este tipo con mayor número de víctimas. Estocolmo, la última gran ciudad europea que sufre esta nueva técnica de los terroristas para sembrar el pánico

MARIA JESÚS GUZMÁN / AGENCIAS

Al menos dos personas han muerto y varias han resultado heridas al atropellar un camión a varios viandantes en el centro de Estocolmo , en una acción similar a la empleada en otras cuatro ocasiones recientemente en Europa.

El suceso se produjo en Drottninggatan, la principal calle peatonal de Estocolmo, junto a unos conocidos grandes almacenes, donde irrumpió indiscriminadamente el vehículo. El acto ha sido considerado por las autoridades como un atentado, según confirmó el primer ministro sueco, Stefan Löfven, quien dijo: "Suecia ha sido atacada. Todo apunta a un atentado terrorista"

La ciudad de Estocolmo vivió el 12 de diciembre de 2010 otra acción terrorista, cuando explosionó un coche bomba que provocó heridas a dos personas. El autor del atentado, que se inmoló más tarde, actuó para castigar la presencia sueca en Afganistán.

Estos son los atentados con vehículos efectuados recientemente en Europa:

- 14 julio 2016 .- Al menos 84 personas mueren y más de un centenar resultan heridas cuando un camión conducido por el ciudadano tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, arrolló a la multitud congregada en el paseo marítimo de Niza para celebrar la Fiesta Nacional de Francia. El conductor fue abatido por la Policía.

- 19 diciembre 2016. - Doce personas mueren en un mercadillo navideño en Berlín, arrolladas por un camión conducido deliberadamente contra la multitud. Además hubo decenas de heridos, entre ellos un español.

- 22 marzo 2017. - Un hombre mata a cinco personas -cuatro ciudadanos y un policía- y causa 31 heridos antes de ser abatido por la Policía en un ataque terrorista islamista frente al Parlamento británico, en Londres, en el que arrolló a decenas de personas con su todoterreno. Considerada como una acción solitaria, coincidió con el primer aniversario de los atentados en Bruselas.

- 7 abril 2017. - Al menos dos personas fallecen y varios viandantes resultan heridos al ser atropellados por una camioneta en Drottninggatan, la principal calle peatonal de Estocolmo (Suecia).

Se trata de una metodología cada vez más utilizada por los terroristas, que estrellan coches y camiones contra edificios y aglomeraciones de personas. Es una forma de atacar tanto a instituciones como a peatones. Un fenómeno que el columnista canadiense Andrew Coyne define como una forma de «microterrorismo» y que, según los investigadores criminales del FBI, «ofrece a los terroristas sin acceso a explosivos o armas la oportunidad de atacar sin tener experiencia o entrenamiento previo». Una forma de cometer atentados sencilla y barata que se hace cada vaz más popular gracias a la propaganda que difuden los grupos terroristas.

En algunos de sus vídeos, Daesh anima a sus seguidores a utilizar todo lo que tengan a mano para matar a civiles en Occidente. Cualquier acción, por pequeña que sea, vale. Y el atropello no es una excepción.

En enero de 2015, pocas semanas después del atentado contra el semanario satírico «Charlie Hebdó», el portavoz de Daesh Abu Mohamed al Adnani instaba a sus «guerreros», a través de un audio, a atacar a los occidentales en su propio territorio: «Cualquier musulmán con capacidad de derramar una sola gota de sangre de los cruzados que lo haga, ya sea con un artefacto explosivo, una bala, un cuchillo, un coche, una piedra e incluso una bota o un puño» . Un llamamiento muy similar al que hizo el pasado de mes de mayo: un vídeo incitaba a atacar, de cualquier manera, a los civiles occidentales durante el mes del Ramadán.

Además, el coche usado para embestir edificios o muchedumbres no es nada nuevo. El grupo terrorista Al Qaida emplea esta técnica con frecuencia en países como Israel, donde las medidas de seguridad son tan eficientes que poner bombas en su terreitorio se ha convertido en una ardua tarea. Es por ello que los yihadistas recurren al método del atropello y esperan a que masas de personas se concentren en lugares peatonales donde nadie espera que llegue un vehículo para sembrar el caos. Una táctica que ahora los terroristas pretenden implantar en una Europa cada vez más blindada y aterrorizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación