Cuando la primera dama asume el mando
La controvertida designación como candidata a la vicepresidencia de Nicaragua de Rosario Murillo, esposa del presidente Ortega, recuerda a otros matrimonios dedicados a la política
1
La «Primera Combatiente» de Maduro pide paso
La esposa del presidente venezolano, Nicolás Maduro , no acepta el término de primera dama porque en la Venezuela bolivariana esto es intolerable retórica burguesa. Ella es, como la definió él, la «primera combatiente». También fue la primera en la lista del oficialismo en las pasadas elecciones legislativas. las mismas a las que no pudieron presentarse la diputada María Corina Machado y otros dirigentes opositores a los que se acusa de haber incurrido en irregularidades y que denuncian ser objeto de persecución.
La actividad política de Flores no es nueva. Esta veterana abogada ha desempeñado diversos cargos en la Asamblea Nacional, cámara de la que llegó a a ser presidenta, y en el Partido Socialista Unido de Venezuela. Sus vínculos con el chavismo están en sus mismos orígenes, y fue una de las letradas que participó en la defensa de Hugo Chávez tras su golpe de estado fallido en 1992.
Tiene tres hijos de un matrimonio anterior. También un programa en la televisión estatal llamado «Cilia en familia». Su relación con Maduro nace en 1994, aunque no se casaron hasta 2013. Se la ha acusado de nepotismo y de entorpecer la labor de los periodistas. Dos sobrinos suyos a los que crió fueron afrontan cargos por narcotráfico ante la justicia estadounidense.
2
La viuda eterna del Kirchnerismo
Primero fue Néstor, luego llegó Cristina, pero el poder en Argentina en los últimos doce años siempre ha sido cosa de los Kirchner. Hasta que la victoria de Mauricio Macri acabó con eso. Como el de varios líderes de la Iberoamérica actual, la historia del matrimonio K nace en la década de 1970 en la que ambos militaban en movimientos juveniles contra la dictadura. El primer cargo electo de Cristina fue el diputada provincial en Santa Cruz. Luego llegó una dilatada carrera a la sombra de su marido. Cuando este murió en 2007, ella lo sucedió en el poder. Desde entonces no ha cesado de reivindicar su figura y explotar políticamente su memoria.
3
La «generala» en el Gobierno de Perú
A sus 39 años, Nadine Heredia, la esposa del presidente peruano, Ollanta Humala , es una figura controvertida. Cofundadora del Partido Nacionalista, con el que su marido llegó al poder en julio de 2011, a Heredia se le atribuye haber tomado en la sombra la mayoría de las decisiones de Humala en su carrera política y hoy se investiga su patrimonio. Con fama de dura, esta experta en comunicación fue quien diseñó su victoriosa campaña electoral. El embajador de EE.UU. la describía en uno de los cables de Wikileaks como «el cerebro político radical» detrás del presidente peruano.
4
En la ruta de regreso hacia la Casa Blanca
El matrimonio de Bill y Hillary Clinton lo aguanta todo. Desde las infidelidades de él con la becaria Monica Lewinsky , que a punto estuvieron de dejarlo sin el poder y sin su esposa, hasta la imparable carrera política de ella. Diecisete años después de aquel trago, Hillary compite con el controvertido Donald Trump por la Casa Blanca. Ha sido casi todo en la política estadounidense: secretaria de Estado con Obama, senadora por Nueva York y primera dama con Bill. Ha llovido mucho desde que se casaran allá por 1975, cuando él intentaba hacerse un hueco en el legislativo local en Arkansas. Ahora ella se asoma a la cima.
5
De la guerrilla al poder en Nicaragua
A Patricia Murillo , la esposa del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, los medios la llaman la «camarada Rosario». Es la retórica heredada de sus años de juventud en las filas de la guerrilla sandinista. Fue en el seno de la insurgencia armada contra la dictadura de Anastasio Somoza donde nació en 1978 el que hoy es un amor de estado en la Nicaragua del FSLN. Murillo es una figura política omnipresente, que acostumbra a lanzar mensajes televisados a la población y promotora de la denominada «revolución rosa», que ha llevado a redecorar con este color todos los edificios públicos. De joven era atea, pero ahora es devotísima católica. Su marido la ha convertido en candidata a vicepresidenta en las elecciones a las que los nicaragüenses están llamados el próximo 6 de noviembre.
6
Ex del presidente y su rival político en Francia
Si hay una historia en la que amor, familia y poder se mezclan es en la de Ségòlene Royal y François Hollande. Después de casi treinta años de convivencia, Royal pasó de ser compañera y madre de los cuatro hijos del actual presidente a uno de sus más encarnizados rivales políticos. Ahora el bucle se completa y Royal es una de las ministras con más mano ante el presidente en el gabinete de Manuel Valls. Compañeros de estudios, Hollande y Royal se conocieron en una fiesta a finales de los setenta. Nunca se casaron. En 2011, ya separados, compitieron en las primarias del Partido Socialista. Ganó él.