Críticas a Mike Pence por visitar con coches una isla en la que están prohibidos desde 1898
Otros vicepresidentes han hecho uso en sus respectivas visitas de carruajes tirados por caballos
La visita de Mike Pence a la isla Mackinac , en Michigan, ha roto con una larga tradición de más de un siglo de vigencia, lo que ha acarreado críticas al vicepresidente de los Estados Unidos.
El pasado sábado 21 Pence acudía a una conferencia del Partido Republicano en la isla. Tras llegar en helicóptero, se dirigió al Grand Hotel, lugar de la reunión, junto a una «caravana» de hasta ocho vehículos . Durante el trayecto fue flanqueado por la policía estatal en bicicleta.
La isla, catalogada como sitio histórico nacional, resolvió el 6 de julio de 1898 que «la circulación de carruajes sin caballos está prohibida dentro de los límites de la aldea» . De este modo, se prohibía la circulación de coches, motocicletas y camiones, una tradición de más de un siglo que ha sido aplaudida en muchas ocasiones y que ha elevado a la isla como destino vacacional popular por sus parajes y tranquilidad .
Al no contar con vehículos, la gente se desplaza en bicicleta, a caballo o a pie . Según «The Washington Post» , hay más de 600 caballos en la isla durante la temporada de verano y 1.400 bicicletas disponibles para alquilar.
Pence se habría convertido así en el primer funcionario del gobierno que rompe con la tradición en Mackinac. Otros vicepresidentes han hecho uso en sus respectivas visitas de carruajes tirados por caballos. También usó este tipo de transporte Gerald Ford , el único presidente de EE.UU. que ha visitado la isla –lo hizo en 1975–.
Vice President Mike Pence leaves the Grand Hotel on Mackinac Island Saturday in an eight-vehicle motorcade — the island’s first ever. pic.twitter.com/p0IgewX09K
— Paul Egan (@paulegan4) 21 de septiembre de 2019
La presencia «motorizada» de Pence ha levantado críticas tanto en habitantes del lugar como otros políticos. Mark Brewer, expresidente del Partido Demócrata de Michigan, calificó la «caravana» de «ridícula», «innecesaria» e «irrespetuosa» .
No obstante, algunas voces han defendido la presencia de los vehículos por motivos de seguridad. «Siendo de Michigan, la idea de que haya coches en la isla de Mackinac me hace estremecer», escribió en Twitter la periodista local Alicia Rancilio. «Pero reconozco que problemas de seguridad como este pueden requerirlos».
Noticias relacionadas