Crisis económica y Venezuela, temas claves en el primer debate presidencial argentino
Una ley aprobada en 2016 obliga a los seis candidatos a participar en el debate de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre
Los candidatos presidenciales argentinos han celebrado el primer debate este domingo que saldó con un caliente enfrentamiento por temas sensibles como la crisis económica que sufre el país y por las contrapuestas visiones acerca de la política exterior , especialmente por la situación que atraviesa Venezuela.
La ciudad de Santa Fe (noreste) fue el epicentro de este encuentro, un cara a cara presidencial obligatorio en Argentina, bajo el amparo de una ley aprobada en 2016 y contó con la participación de los seis aspirantes a la jefatura del Estado . El próximo 27 de octubre se llevará a cabo los comicios en los que el peronista Alberto Fernández llega como favorito según las encuestas.
«Otra vez nos endeudaron, otra vez cerraron empresas, otra vez dejaron a la gente sin trabajo, otra vez empujaron a la clase media a la pobreza, es lo que hacen cada vez que llegan al poder», dijo Fernández.
Macri, en cambio, remarcó que si su gestión permitió «modernizar» Argentina , con la construcción de infraestructuras, la mejora de la educación y la batalla contra el narcotráfico, podrá también, si vence en las generales, «arreglar la economía», en recesión desde 2018.