Un creciente número de desencuentros empaña la relación entre España y EE.UU.
Borrell no acudirá a una cumbre sobre Daesh por estar en Cuba con el Rey, otro posible motivo de roce con Washington tras conocerse que la Administración Trump estudia sanciones por el supuesto apoyo al régimen de Maduro
El 14 de noviembre se reúnen en Washington los ministros de la coalición contra el Daesh por primera vez desde el repliegue de Estados Unidos de Siria y la muerte del líder terrorista Abu Bakr al Bagdadi. La mayoría de ministros invitados, de Exteriores o Defensa, ha confirmado su asistencia. Jose Borrell , responsable de la cartera española de Exteriores, no lo había hecho ayer jueves. Y todo apunta a que no estará en este encuentro convocado por Francia, ya que acompañará al Rey en un viaje a Cuba entre el 12 y el 14 de noviembre .
Equívocos como este abundan en las relaciones recientes entre España y EE.UU., que en realidad se resienten más en el apartado comercial que en el militar. Un ejemplo: aunque la reciente ronda de aranceles ha afectado a la Unión Europea en bloque, Italia ha decidido presionar por su cuenta. Durante una visita a Washington el 16 de octubre, el presidente Sergio Mattarella logró un compromiso de Donald Trump: «Me dicen que hemos sido demasiado duros con Italia y no queremos ser duros con Italia. Vamos a ver qué podemos hacer».
Aquel mismo día la ministra de Economía en funciones de España, Nadia Calviño, iniciaba una visita a Washington sin reuniones bilaterales con EE.UU. en la agenda y, según dijo preguntada por este diario, confiando en que la Comisión Europea logre levantar en bloque unos aranceles que ya pesan negativamente sobre el campo español, pues afectan a la aceituna y el aceite de oliva.
Es cierto que los aranceles a Europa son en sentido estricto la respuesta a un fallo de la Organización Mundial del Comercio sobre ayudas declaradas ilegales a la empresa europea Airbus. Pero en la rueda de prensa de Mattarella, Trump, como suele hacer, mezcló todos los agravios que acumula del otro lado del Atlántico y acusó a España de ser morosa en defensa. «Invierte menos del 1%», dijo el presidente, que recordó que el compromiso de la OTAN es gastar el 2%.
Diferencias en el trato a Rajoy y a Sánchez
Este jueves se sumaba a la lista de desencuentros la posibilidad, apuntada por Bloomberg, de que EE.UU. sancione a España por su supuesto apoyo al régimen de Maduro .
A Mariano Rajoy, Trump le colocó un atril en el rosal de la Casa Blanca durante su visita oficial el 26 de septiembre de 2017 e hizo lo que le pidió el expresidente español: apoyar la unidad de la España constitucional ante el pulso independentista de cara a un referéndum ilegalizado que iba a tener lugar cinco días después.
En noviembre de 2018, Sánchez visitó Cuba sin parar en EE.UU. y renunció a reunirse con opositores al régimen castrista, algo que sentó mal no sólo a la disidencia en Miami, sino también en Washington.
Noticias relacionadas