Crecen las voces críticas con Merkel
Son muchos los que creen que los partidos que conforman el gobierno federal no pueden mantener la coalición
Angela Merkel es el objetivo a batir. Tras el desastre electoral de Baviera, en el que los dos partidos de su coalición de gobierno perdieron juntos más del 21% de votos , son muchas las voces que ya piden abiertamente a la canciller que reconsidere su decisión de presentarse a la reelección en el Congreso de su partido, la CDU , el próximo mes de diciembre.
Wolfgang Schäuble, el presidente del Bundestag y gran autoridad de la CDU ya lo advertía en vísperas de la catástrofe bávara. Dentro de dos semanas, en las elecciones del estado de Hesse, puede repetirse la situación . Y llega 2019 con tres elecciones en estados de Alemania oriental en los que el partido derechista AfD tiene sondeos con valores todos por encima del 20% frente al 11% que sacó en Baviera.
En esta situación son muchos los que creen que los partidos que conforman el gobierno federal no pueden mantener la coalición , pero sobre todo no pueden mantener a la canciller. Ya suena el «¡váyase, señora Merkel!».
La CSU se ha sentido humillada por esta derrota de la que todo el mundo habla. Pero ha tenido un resultado que es envidiable para la mayoría de los partidos de gobierno europeos, un 37,7% . A Merkel las encuestas no le daban más del 26% para la CDU. El SPD ya está por detrás de la AfD y de los Verdes.
El mazazo de las elecciones regionales de Baviera, al que habrá de seguir el de Hesse, plantean la cuestión sangrante de que no tiene sentido mantener un gobierno federal débil , paralizado, intimidado e impotente, simplemente por no cambiar.
Porque cada día que pasa es más alto el precio que pagan los partidos que están en esa coalición de gobierno . Algunos lo pagan con cuotas de poder, pero a los socialdemócratas, por ejemplo, les va la existencia.
Noticias relacionadas