Crece el número de británicos que quieren hacerse alemanes
«Serán bienvenidos», dijo el jefe del grupo parlamentario germano alemán Stephan Mayer
Mary Hughes tiene 62 años y vive desde hace 34 en Alemania. Lo primero que hizo después de conocer el resultado del referéndum fue acudir a la oficina de extranjería para informarse sobre cómo conseguir un pasaporte alemán. « Me siento británica y en mi casa tengo un retrato de la reina , ese no es el punto… pero no sé cuánto tiempo van a tardar en reparar este error y, hasta que eso ocurra, quiero estar en el lado correcto», dice antes las cámaras de la televisión alemana. Y no es la única que piensa así. En las jornadas posteriores al Brexit se ha desencadenado un goteo de peticiones de nacionalidad ante el Estado alemán y políticos de primera fila han reaccionado a favor de una operación de acogida que comparan incluso, aunque cargando bastante las tintas, con la crisis de los refugiados.
El vicecanciller alemán y líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, se ha mostrado a favor de la concesión de la doble nacionalidad a los británicos que la soliciten, haciendo así una excepción a la prohibición en Alemania de doble pasaporte para ciudadanos que no pertenezcan a la Unión Europea. «Vamos a ofrecerla la doble nacionalidad a los jóvenes británicos que viven en Alemania, Italia o Francia en el programa electoral de la campaña de 2017, para que puedan seguir siendo ciudadanos de la Unión Europea» , ha dicho, celebrando que el resultado del referéndum fuese contrario al abandono de la UE en la franja de votantes de menor edad. « Es una buena señal que los jóvenes británicos sean más inteligentes que su extravagante clase política» , considera Gabriel, «y por eso no podemos subirles a ellos nuestro puente levadizo. Ahora tenemos que pensar en lo que podemos ofrecer a la joven generación de británicos».
Pero hasta que esa promesa electoral se convierta en una realidad legal, las oficinas que reciben las peticiones no saben muy bien cómo reaccionar al respecto. Andreas Deuschle, director de la oficina competente de Stuttgart, recibió 52 solicitudes en la semana posterior al referéndum, casi tantas como las recibidas en los últimos 16 años. «Les explicamos que por ahora pueden solicitar la doble nacionalidad y si cumplen los requisitos tienen derecho a obtenerla, pero también les decimos que no sabemos exactamente qué pasará cuando el Brexit se haga efectivo», informa con cierto pesar.
Volker Bouffier, presidente regional del estado federado de Hesse también ha confirmado que «bastantes británicos» están pidiendo ya la ciudadanía alemana en su jurisdicción, especialmente los residentes en la ciudad de Fránkfort, centro financiero que emplea a numeroso personal de procedencia internacional. En el ayuntamiento de Berlín se están recibiendo incluso consultas desde Reino Unido de jóvenes que preguntan si pueden tramitar la solicitud de nacionalidad alemana a pesar de que por el momento siguen viviendo en Londres.
«Si oyes hablar a mi abuela, podrías creer que está a punto de estallar otra guerra» , dice Tim, un joven de Sussex de 25 años que actualmente realiza unas prácticas en un estudio de arquitectos de Berlín. «Me llama casi a diario y ya no sé cómo explicarle que estoy bien, que aquí todo sigue igual, que los alemanes no me atacan en la calle…», bromea, aunque admite más en serio que «mis padres también me han aconsejado volver a casa, pero siendo realistas, en Londres no podría acceder a una trabajo como este, ni parecido, y si las cosas se ponen realmente feas creo que estaría dispuesto a pedir la nacionalidad alemana… ¿por qué no?».
«Serán bienvenidos» , dijo el jefe del grupo parlamentario germano alemán Stephan Mayer, de la Unión Socialcristiana bávara (CSU), «no cerraremos la puerta a nuestros amigos británicos , sean cuales sean las consecuencias finales del referéndum… siempre estarán invitados a nuestra casa».