Guaidó regresa a Venezuela con la garantía de que el régimen de Maduro no lo va a detener

El presidente interino entraría a su país por el Aeropuerto de Maiquetía, a pocos minutos de Caracas, y el régimen de Maduro niega que lo detendrá

Ymarú Rojas y Ludmila Vinogradoff

El regreso de Juan Guaidó a Caracas fue anunciado para las 15 horas (hora local) de este martes, bajo la promesa de que no le va a pasar nada, según lo ratificó Diosdado Cabello , el número dos del régimen. El presidente encargado de Venezuela y de la Asamblea Nacional iba a ser recibido por una comisión de parlamentarios y cientos de seguidores en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Su intensa gira internacional de tres semanas comenzó el 19 de enero en Bogotá, y luego lo llevó a Europa, Canadá y Estados Unidos. Las expectativas de su retorno se han ido incrementando en los últimos días pese a que el régimen de Nicolás Maduro le ha prohibido salir del país salir y ordenado abrir tres investigaciones por la justicia chavista.

Su primera escala en Europa fue en Davos, Suiza , donde se reunió con importantes jefes de Estados, gobiernos y lo más granado del mundo financiero. En Bruselas estuvo en el Parlamento Europeo, Reino Unido y Francia. En España compartió con la colonia venezolana pero no fue recibido por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, un asunto polémico que todavía está por aclararse.

En su segundo año de legislatura, Guaidó retorna con un liderazgo reforzado y consolidado. Su mensaje por las redes fue claro: “cada ovación, reconocimiento y reunión que tuvimos en nuestra agenda internacional fue un respaldo poderoso a los venezolanos. Nuestra lucha ha merecido y siempre valdrá la pena. Mientras nos mantengamos unidos y en las calles, lograremos nuestros objetivos”.

En un mensaje enviado por las redes sociales, Guaidó pidió el acompañamiento de la sociedad civil en la víspera de su llegada, así como también aseguró que llevará a su país «el respaldo y el respeto del mundo» , al asegurar que sus encuentros con los mandatarios de Alemania, Francia, Reino Unido, Colombia y Estados Unidos fue exitosa. Durante el recorrido, el presidente interino y también jefe del Parlamento, pudo encontrarse con la diáspora venezolana a la que le prometió la libertad del país sudamericano para que todos puedan retornar.

«Vamos a regresar asumiendo los riesgos, como todos los que luchan y dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr nuestra Libertad. Nos toca unirnos como nunca para continuar la lucha con movilización popular dentro y fuera de Venezuela», dijo Guaidó este lunes por la noche.

El jefe del parlamento legítimo vuelve a Caracas sin tener donde ejercer y trabajar. Su oficina personal en la Torre Sudamérica fue tomada por las autoridades chavistas. La mayoría parlamentaria opositora ha estado reuniéndose en las plazas de manera «itinerante» porque el régimen desalojó a los diputados opositores del palacio legislativo, su sede natural, que ha sido ocupada por los militares, paramilitares y el grupo usurpador de Luis Parra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación