La Corte Europea de los DDHH sentencia que Turquía violó la libertad de expresión al prohibir Youtube

El acceso al canal de vídeos estuvo restringido entre los años 2008 y 2010

JAVIER PÉREZ DE LA FUENTE

Han tenido que pasar más de siete años para que se reconozca que bloquear Youtube en Turquía va contra la libertad de expresión. Ha sido el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, Francia, el que lo ha hecho. «Bloquear sin una base legal el acceso de los usuarios a Youtube infringe el derecho a recibir e impartir información», reza la sentencia.

Fue en 2008 cuando un tribunal de Ankara prohibió la entrada al popularísimo portal debido a una serie de vídeos que «insultaban» al fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk . Los turcos no pudieron acceder a Youtube con normalidad hasta mayo de 2010.

Tres profesores de derecho, Serkan Cengiz, Yaman Akdeniz y Kerem Altiparmak, decidieron llevar el caso al tribunal internacional para tratar de demostrar que la medida no se ajustaba a la legalidad. Ahora, por fin, lo han conseguido.

Los siete jueces de la corte (incluyendo a uno turco) han dictaminado que «no había ninguna provisión en la ley que permitió a los juzgados domésticos ordenar un bloqueo al acceso de internet, y en este caso a Youtube».

El tribunal reconoce que la restricción afectó a la labor profesional de los académicos , pero ha decidido no imponer ningún castigo económico a Turquía: «El veredicto de violación constituye suficiente satisfacción equitativa».

Aquel bloqueo no ha sido el único que ha sufrido Turquía bajo el Gobierno del AKP, el partido islamista fundado por Recep Tayyip Erdogan. Por ejemplo, en marzo de 2014 , cuando se hicieron públicos una serie de audios en los que se relacionaba al círculo más íntimo de Erdogan con casos importantes de corrupción, se produjeron nuevos bloqueos en Youtube , así como en la red social de Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación