Coronavirus
Reino Unido multará con hasta 1.100 euros a quienes no guarden catorce días de cuarentena a su llegada al país
La medida, que será previsiblemente introducida el próximo mes, busca prevenir un segundo repunte de coronavirus
Última hora | Accidente de avión en Pakistán con 107 personas a bordo
Reino Unido es uno de los países que decidió no cerrar sus fronteras para hacer frente al brote de Covid-19, y además no ha realizado hasta el momento ningún tipo de control a quienes ingresan al país. No obstante, el pasado 11 de mayo el primer ministro Boris Johnson anunció que se impondrá una cuarentena de 14 días a todas las personas que lleguen por vía aérea con el fin de «evitar contagios desde el extranjero». Hoy, un portavoz de Downing street añadió que la medida aplicará para los viajeros que ingresen en cualquier medio de transporte, no solo en avión, como en tren o ferry, y además quienes la incumplan podrán enfrentarse a multas de hasta 1.000 libras (unos 1.120 euros al tipo de cambio actual).
Cada viajero tendrá que rellenar un formulario con sus datos de contacto y la dirección donde pasará la cuarentena, y podrá recibir en cualquier momento la visita sorpresa de las autoridades. Esta tarde, la ministra del Interior, Priti Patel, dará más detalles, pero fuentes del Ejecutivo adelantaron que los pasajeros de todas las nacionalidades, incluyendo los británicos, tendrá que cumplir con la medida, que no aplicará para el personal sanitario, los conductores de camiones y otros trabajadores clave. También estarán exentos quienes ingresen desde la República de Irlanda. Y aunque Johnson y el presidente francés Emmanuel Macron habían anunciado un acuerdo para evitar la cuarentena entre ambos países, medios locales apuntan que esto podría haber cambiado y que los viajeros que lleguen desde Francia también tendrán que cumplirla.
Se espera que la nueva medida, cuyo objetivo es evitar una segunda oleada de contagios ahora que el pico ha pasado, entre en vigor a partir de junio, y el secretario de transporte Grant Shapps señaló que el Gobierno se plantea el establecimiento de «puentes aéreos» , es decir, un acuerdo que permita la exención de la cuarentena para aquellos pasajeros provenientes de países donde el coronavirus tenga tasas de contagio bajas. En declaraciones a la BBC, el ministro de Turismo de Grecia pidió a Reino Unido este trato especial para su país.
Muchos políticos, tanto del partido Conservador como opositores laboristas, han dado su visto bueno a la medida, aunque han criticado que no se pusiera en marcha antes. No obstante, las aerolíneas critican la propuesta y advierten que podría empeorar la crítica situación en la que se encuentran debido a la pandemia.
Noticias relacionadas