Corea del Norte celebra el aniversario del nacimiento de su fundador con un desfile civil multitudinario

Decenas de miles de personas participaron en la festividad, presidida por el líder Kim Jong-un

Desfile de 2022 en Pyongyang Efe / Vídeo: AFP
Jaime Santirso

Jaime Santirso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Corea del Norte está de fiesta. El régimen celebra por todo lo alto este fin de semana el 110º aniversario del nacimiento de Kim Il-sung , fundador del régimen en 1945 y abuelo del actual líder, Kim Jong-un. Esta fecha, conocida en el país como el Día del Sol, representa la mayor festividad nacional.

El escenario de la conmemoración ha sido la plaza que lleva el nombre del primer Kim en el centro de Pyonyang, la capital norcoreana. Allí tuvo lugar en la tarde del viernes un espectáculo de fuegos artificiales y una danza grupal en la que participaron decenas de miles de personas. Así lo reveló la edición nocturna del informativo de la televisión estatal KCT, añadiendo que fastos similares habían ocurrido también en otros puntos del país.

Los rumores apuntaban que, como en otras ocasiones, el régimen podría ensalzar el aniversario con un desfile militar, algo que finalmente no ha ocurrido. Tampoco Kim Jong-un, que presidió el evento, dio un discurso . El encargado de arengar a las masas fue en su lugar Ri Il-hwan, director del departamento de Propaganda y Agitación y miembro destacado del Politburó, el mayor órgano del Partido de los Trabajadores. Este ha pronunciado unas palabras ligeras, sin referencia a las privaciones que sufre la población.

En la mañana de hoy sábado, el joven dictador ha visitado el Palacio del Sol Kumsusan, mausoleo dedicado a su abuelo y donde también descansan los restos de su padre, Kim Jong-il, fallecido en 2011 . Las imágenes compartidas por la agencia oficial de noticias KCNA muestran a Kim liderando la comitiva gubernamental, acompañado por su mujer Ri Sol-ju.

También le flanqueaban otras personalidades del régimen como el primer ministro Kim Tok-hum, el secretario organizativo del Comité Central Jo Yong-won y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Suprema Choe Ryong-hae.

Ensayos balísticos

Esta efeméride coincide con un año en el que Corea del Norte ha hecho gala de su capacidad armamentística. En lo que va de 2022 el régimen ha realizado once ensayos balísticos , poco menos de uno por semana. El más relevante tuvo lugar a finales de marzo, cuando quebró su moratoria autoimpuesta para eyectar un misil de alcance intercontinental –ICBM, por sus siglas en inglés–, capaz de alcanzar en teoría a objetivos a más de 13.000 kilómetros de distancia, aunque Estados Unidos y Corea del Sur albergan dudas sobre la autenticidad del proyectil.

El lanzamiento fue supervisado por el propio Kim, quien celebró el éxito asegurando que su país «está completamente preparado para una larga confrontación con los imperialistas de Estados Unidos». La gran preocupación de la comunidad internacional reside en la posibilidad de que el régimen lleve a cabo una prueba nuclear.

Por medio de esta campaña, Corea del Norte busca atraer la atención global internacional y redoblar la presión tras el fracaso de las históricas negociaciones para la desnuclearización de la península mantenidas con la Administración Trump, que llegó a desembocar en varios encuentros personales –el primero de ellos en junio de 2018 en Singapur–, pero que no llegaron a buen puerto.

Las consecuencias de la pandemia, pese a que el régimen asegura no haber registrado un solo caso dentro de sus fronteras, podría haber incrementado la carestía y, por tanto, la urgencia de un proceso diplomático que permita levantar las sanciones internacionales que lastran la economía norcoreana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación