Segundo ensayo armamentístico de Corea del Norte en una semana
El régimen lanza un nuevo proyectil no identificado tras asegurar que el pasado miércoles eyectó con éxito un misil hipersónico
Corea del Norte ha realizado esta mañana un nuevo ensayo armamentístico, el segundo en menos de una semana. Según han informado las fuerzas armadas de países vecinos, el régimen ha lanzado un misil balístico precipitado, como sus predecesores, en las aguas frente a su costa oriental.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha detectado la eyección desde un punto sin identificar dentro del territorio a las 7:27 de la mañana hora local, aunque no ha ofrecido todavía más detalles al respecto. «Para información adicional, las autoridades de inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos están inmersos en un análisis minucioso », ha señalado el organismo a través de un comunicado oficial.
El Consejo de Seguridad Nacional, por su parte, ha celebrado una reunión de urgencia en la que ha lamentado lo ocurrido y ha urgido al régimen a «responder a sus llamadas al diálogo».
Misil hipersónico
El proyectil anterior fue lanzando el miércoles de la semana pasada, en lo que supuso el primer ensayo desde octubre del año pasado. El régimen aseguró después, a través de la agencia estatal de noticias KCNA, que se había tratado de un «misil hipersónico» , el segundo hasta la fecha. «Estos éxitos sucesivos (...) tienen una importancia estratégica en la modernización de las fuerzas armadas», destacaba KCNA.
Los misiles hipersónicos vuelan a altitudes más bajas que los balísticos y pueden alcanzar velocidades cinco veces superior al sonido. Su trayectoria irregular hace que sean, además, más difíciles de identificar para los mecanismos de defensas. Corea del Sur, sin embargo, desestimó las afirmaciones del país vecino, calificándolas de «exageraciones».
Carrera armamentística
Ambos lanzamientos vienen a refrendar las palabras de Kim Jong-un, quien en su discurso de Año Nuevo llamó a reforzar la capacidad militar del país. Ante «la inestabilidad creciente de la situación militar en la península de Corea y otras circunstancias internacionales» el dictador hizo hincapié en la necesidad de «fortalecer sin pausa las capacidades defensivas», aunque no mencionó de manera explícita a Estados Unidos ni a Corea del Sur.
Los objetivos del último Plan de Desarrollo Quinquenal, aprobado en enero del año pasado, establecen que Corea del Norte debería tratar de «completar el proyecto nacional de fuerza nuclear» para convertirse en un «poderoso estado socialista». Esta campaña resulta prioritaria después del fracaso de las históricas cumbres mantenidas con la Administración Trump desde 2018, que pretendían congelar el desarrollo del programa nuclear norcoreano a cambio de levantar las sanciones contra el régimen.
El líder, que cumple una década al frente del país, también incidió en la importancia de aumentar las medidas de prevención contra la pandemia, pese a que Corea del Norte asegura no haber registrado ni un solo caso de covid hasta la fecha, y resolver la escasez alimentaria que oprime a la población.