Corea del Norte condena a cadena perpetua a un religioso canadiense

La máxima instancia judicial del país consideró que Lim Hyeon-soo conspiró para «derrocar» al régimen en un supuesto complot liderado por los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur

El religioso canadiense Lim Hyeon-soo REUTERS

EFE

La Justicia de Corea del Norte ha condenado este miércoles a trabajos forzados de por vida al religioso canadiense Lim Hyeon-soo, detenido en ese país desde enero y acusado de haber realizado actividades subversivas contra el régimen de los Kim , según ha informado la agencia estatal KCNA. El Tribunal Supremo norcoreano impuso la sentencia a este pastor protestante de nacionalidad canadiense y origen coreano tras un juicio en Pyongyang.

La máxima instancia judicial del país consideró que Lim Hyeon-soo conspiró para «derrocar» al régimen en un supuesto complot liderado por los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur . Asimismo, le acusó de haber realizado «actividades subversivas» con el objetivo de «dañar la dignidad de la dirección suprema y el sistema social de la RPDC (Corea del Norte)» y «actividades religiosas anti RPDC», según la KCNA.

El condenado, de unos 60 años, reconoció estas acusaciones en una confesión divulgada el pasado julio por la agencia oficialista , aunque varias organizaciones denunciaron que el testimonio fue probablemente forzado por las autoridades. La familia de Lim insistió los pasados meses en que sus actividades en el país se limitaban a ayudar a los desfavorecidos e instó al Gobierno norcoreano a liberarle, además de exigir esfuerzos diplomáticos al Ejecutivo canadiense.

El pastor, que encabeza la Iglesia Presbiteriana de la Luz de Mississauga, en las cercanías de Toronto, viajó a Corea del Norte a través de China a principios de año, y el 31 de enero se perdió la comunicación con él. Lim es una de las cuatro personas que permanecen detenidas en Corea del Norte , junto a tres ciudadanos surcoreanos acusados de espionaje y delitos similares. En el caso de los surcoreanos, todos han sido sentenciados a condenas de cadena perpetua o trabajos forzados de por vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación