Corea del Norte acusa a la CIA y Seúl de un complot para asesinar a Kim Jong-un

El régimen de Pyongyang amenaza con un «ataque antiterrorista» contra los servicios de inteligencia estadounidenses y surcoreanos en respuesta al supuesto plan

El dictador Kim Jong-un, durante un reciente acto público Reuters

ABC.ES

En un momento de plena tensión con Corea del Nort e, el régimen de Pyongyang ha acusado este viernes a la CIA y a Seúl de un complot para asesinar a su líder, Kim Jong-un , en un comunicado difundido por la agencia oficial KCNA. Corea del Norte ha amenazado con lanzar «un ataque antiterrorista» contra los servicios de inteligencia estadounidenses y surcoreanos en respuesta a este supuesto complot, informan Afp y Ep.

La acusación ha sido lanzada por el Ministerio para la Seguridad del Estado norcoreano, que denuncia la existencia de «una organización terrorista» a sueldo de la CIA y de los servicios de inteligencia surcoreanos. Esta organización se habría infiltrado en Corea del Norte para matar al líder norcoreano durante un acto público, según el Ministerio, con «una sustancia bioquímica» . «Vamos a desenmascarar y a destruir sin piedad hasta el último de estos terroristas que atentan contra la dignidad de nuestro líder supremo», asegura el Ministerio en una nota recogida por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Así, el Ministerio anuncia el comienzo de «una operación antiterrorista al más puro estilo coreano», que comenzará «en este mismo momento», para «arrasar a estas organizaciones conspiradoras al servicio de los imperialistas».

Pekín se opone a las sanciones

Precisamente este viernes el Gobierno chino ha mostrado su oposición a que Estados Unidos imponga sanciones a Corea del Norte u otro país de forma unilateral; un día después de que la Cámara de Representantes estadounidense aprobara una ley que otorga mayor poder al Ejecutivo para tomar estas medidas, informa Efe.

«China se opone firmemente a que cualquier nación imponga sanciones unilaterales a otro país en base a su propia legislación», manifestó este viernes un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Geng Shuang, al ser preguntado por la normativa aprobada en Washington el jueves.

Geng recordó que la situación en la península coreana es «extremadamente delicada, compleja y tensa» , y volvió a pedir calma y «contención» para evitar un conflicto mayor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación