Corea del Sur logra su primer día sin muertos por Covid-19 en un mes

Ahora preocupan los casos importados y el distanciamiento sigue hasta el 5 de mayo

Reparto de papeles de examen en un instituto de Seúl Efe

ABC

Por primera vez en un mes, Corea del Sur no registra ningún muerto por coronavirus en el plazo de 24 horas. El dato confirma las esperanzas de mantener a raya a la pandemia en este país, uno de los primeros después de China donde se expandió el Covid-19 pero que gracias a la rapidez de su respuesta, la masiva realización de test y el control de los infectados a través de las nuevas tecnologías ha logrado que sus cifras de contagios y fallecidos sean relativamente bajas.

Tras el anuncio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades surcoreano (KCDC, por sus siglas en inglés) de que no había contabilizado fallecimiento alguno, la cifra de víctimas mortales por la enferemedad se mantiene en 240. Los casos positivos ascienden a 10.708, tras registrar este jueves seis adicionales, según informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap y recoge a su vez Ep.

Se trata de una drástica caída en los datos en el país asiático, después de registrar hasta 909 en un día, el 29 de febrero. El primero contagio se confirmó el 20 de enero.

Pese a estas claras señales de desaceleración, las autoridades surcoreanas, que han justificado la reducción de los casos con las medidas de distanciamiento social , permanecen alerta por el creciente número de infecciones importadas. En concreto, de los seis nuevos casos, dos han sido calificados provisionalmente como infecciones importadas. El global de los casos importados asciende hasta los 1.021. De estos, el 92% corresponden a ciudadanos surcoreanos. Esta cifra supone casi un 10% del total de casos confirmados. Además, el Gobierno surcoreano continúa alerta ante la posibilidad de que se produzca una gran ola de contagios después del verano.

De momento, el distanciamiento físico general seguirá vigente en Corea del Sur hasta el 5 de mayo. En todo caso, el país, que llegó a ser uno de los más afectados en los primeros momentos de la pandemia, ya considera avanzar hacia la «prevención epidemiológica de la vida cotidiana» si después de esa fecha el número de nuevos contagios continúa estancado.

Actividad militar en el Norte

El pasado 15 de abril se llegaron a celebrar unas elecciones legislativas , si bien bajo unas estrictas medidas sanitarias, como ir con mascarilla y ponerse guantes, tomarse la temperatura a la entrada del centro de votación y limpiarse las manos con alcohol. Además, había que mantener al menos un metro de distancia al hacer cola. Los surcoreanos premiaron al partido del presidente Moon Jae-in por su gestión de la crisis con una clara victoria.

Entre tanto, Seúl mira una vez más con inquietud hacia el norte. El ministro de Defensa de Corea del Sur, Jeong Kyeong Doo, alertó ayer de que se ha detectado un «inusual» aumento de la actividad aérea militar norcoreana. En este sentido, Pyongyan g estaría realizando un mayor número de inspecciones sobre su capacidad militar y se ha registrado un creciente número de operaciones de su fuerza aérea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación