Corea del Sur anula el pasaporte a la hija de la confidente de Park Geun Hye
Las autoridades sospechan que Chung recibió favores en el proceso de admisión en una universidad de Seúl y en los exámenes en la misma
El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este martes la anulación del pasaporte de la hija de Choi Soon Sil, la mujer en el centro de un escándalo a gran escala en el país, en el que es el primer paso de cara a su deportación desde Dinamarca .
Chung Yoo Ra fue arrestada hace unos días en la localidad danesa de Aalborg por estancia ilegal en el país , y el Ejecutivo surcoreano ya ha reclamado su extradición.
Las autoridades sospechan que Chung recibió favores en el proceso de admisión en una universidad de Seúl y en los exámenes en la misma debido a la relación de su madre con la presidenta del país, Park Geun Hye.
La Fiscalía de Corea del Sur imputó el lunes un nuevo cargo, soborno, a Choi, la confidente de la apartada presidenta , que está siendo investigada por un escándalo de tráfico de influencias que ha dado lugar a un «impeachment».
Hasta ahora Choi, encarcelada desde octubre y enjuiciada desde diciembre, se enfrentaba a cargos de coacción, abuso de poder y tentativa de fraude.
Park, de 64 años, está acusada de ponerse de acuerdo con su amiga Choi y su exasistente Woo Byung Wo, ambos procesados, para presionar a las grandes empresas con el fin de que ofrecieran donaciones a dos fundaciones creadas para respaldar sus iniciativas políticas.
La mandataria ha descrito a Choi como una amiga en la que se apoyaba en los momentos difíciles . Los investigadores señalan a Choi como el «cerebro» de esta trama de corrupción , una acusación que su abogado ha calificado de «ficción».
El Parlamento surcoreano decidió por 234 votos de un total de 300 -entre ellos más de 60 del partido gobernante- abrir un «impeachment» contra Park, una decisión que el Tribunal Constitucional deberá ratificar o revocar en el plazo de 180 días.
Park ya ha sido sustituida de forma interina por el primer ministro , Hwang Kyo Ahn, que ha hecho un llamamiento a la calma para que la crisis política no repercuta en otros ámbitos. Sin embargo, las manifestaciones semanales contra el Gobierno han continuado.
Noticias relacionadas