Corbyn, un candidato imposible y a 21 puntos
Sus propios votantes admiten que May es más idónea para el cargo
Jeremy Corbyn , un apparatchick de 67 años que jamás ha trabajado fuera de la política, es definido por quienes lo quieren bien como « una buena persona que no da el perfil de primer ministro ». Para el amplio sector de su bancada que lo detesta es simplemente « un candidato imposible, que se dedica a esconder su cabeza en la arena ». Corbyn es el perfecto ejemplo de lo que podríamos llamar la paradoja de las primarias: las bases lo adoran, y las ha ganado de calle dos veces, pero hasta los propios votantes laboristas creen que May es más idónea que él para el Número 10.
Hace dos años, Ed Miliban , un tipo peculiar, que no empataba con el prototipo del inglés, perdió por seis puntos contra Cameron , que logró así su mayoría absoluta. Hoy existe unanimidad en que Corbyn se encuentra a 21 puntos de May, distancia que parece irrecuperable en los 50 días que restan hasta los comicios.
Los datos de valoración de Corbyn son demoledores , incluso en las encuestas de su prensa afín. El 57% de los británicos creen que May lo hace bien, frente a un 24% que la ve mal. En el caso de Corbyn, el 61% lo suspende y solo un 13% lo aprueba. En competencia económica, May lo aventaja en 39 puntos.
Las sesiones de control a la «premier» en los Comunes se saldan cada semana sin historia, con un líder de la oposición disperso y sin gancho. El mes pasado, Corbyn incluso provocó un brote de risa floja de la propia May al plantear una pregunta tan embrollada que apenas se entendía. En el debate europeo, el líder laborista, euroescéptico de corazón, se ha limitado de facto a hacer seguidismo del Brexit y su campaña en el referéndum fue tan abúlica que hasta su propio hermano llegó a decir que había votado Leave (es sabido que en el referéndum de 1973 Corbyn votó contra la permanencia en Europa). En economía, carece de programa, fuera de afirmar que hay que gastar más en sanidad y educación.
Corbyn saludó ayer positivamente las elecciones: «Damos la bienvenida a la decisión de la primera ministra de dar al pueblo británico la oportunidad de votar por un Gobierno que ponga por delante el interés de la mayoría».
Noticias relacionadas