Los consejos que la Universidad de Houston da a los profesores para no ser asesinados por alumnos

La institución todavía no ha decidido en qué lugares de su campus permitirá el porte de armas

Cientos de personas pertenecientes a una asociación a favor del control de las armas (Cedro) se manifiestan en frente de la sede de la Asociación Nacional del Rifle EFE

AGENCIAS

La Universidad de Houston (Texas) ha ofrecido una serie de consejos a los profesores para que puedan defenderse frente a amenazas y ataques de estudiantes armados . Entre las propuestas está la de evitar todo temario que pueda causar tensión entre los alumnos para que no desemboque en disputas, según recoge Europa Press .

Tal y como publican varios portales de Houston, estas medidas se aprueban debido al cumplimiento el año pasado de una ley estatal (la SB11) que permite a los estudiantes de Texas acudir a la universidad con armas de fuego ocultas, siempre y cuando tengan licencia.

La ley permite que las universidades y colegios establezcan dónde se portarán las armas y cómo se almacenarán. No obstante, desde que se aprobó, las críticas del personal docente y la sensación de inseguridad es creciente.

Entre los consejos que se imparten al profesorado destacan: el cuidado y la delicadeza de los docentes a la hora de tratar asuntos (del temario) que puedan generar disputas entre los alumnos, evitar intervenir en situaciones delicadas cuando uno está enfadado con anterioridad o limitar el acceso de los alumnos fuera de las aulas.

Según informa el portal «La voz de Houston», la universidad de Houston todavía no ha decidido en qué lugares de su campus permitirá el porte de armas , pero la preocupación del colectivo docente va en aumento, no sólo porque vea amenazada su seguridad, sino también porque consideran que esta medida « limita la libertad académica en las aulas ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación